“Compartimos la creencia de que la empresa no se acaba en la puerta, tiene que ver más allá. ¿Cómo le puedo exigir a un colaborador: ‘pon tu mejor rostro’, si su hijo está enfermo o si dejó la escuela? Ese velador, operador o despachador tiene que saber que va a encontrar en esta empresa más que un trabajo, una mano amiga que va a hacer lo que pueda para ayudarlo”, explicó.
Asimismo, afirmó: “cuando uno de nuestros colaboradores participa en alguna actividad de voluntariado, cuando apoya a una persona en necesidad, incluso, cuando se comporta de manera adecuada en el tráfico, demuestra sus valores, los cuales también son parte de nuestra organización”.
Por ello, aseguró que en México se necesita un cambio de chip, hay que generar cultura, generar patria, y eso implica mucho esfuerzo, dinero y educación.
En este sentido, comentó que para Grupo Petroil es muy relevante contar con una cultura organizacional sólida porque las compañías están basadas en seres humanos, y no hay manera de ser una Súper Empresa de TOP Companies y Expansión, si los colaboradores no están en esa misma sintonía. Eso tiene su origen en la filosofía de liderazgo que existe en la Dirección General y, que llega a todos los colaboradores a través de la dirección de Talento y Cultura.