Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Suzuki lanza la cuarta generación de Swift Boostergreen para competir con el MG3

Con mejoras en eficiencia y seguridad, y una oferta de precios competitiva, el nuevo modelo está preparado para enfrentar la competencia del MG3 y fortalecer la posición de la marca en el mercado.
vie 31 mayo 2024 09:13 AM
Suzuki Swift 2025: precios y versiones en México de la cuarta generación de Boostergreen
El nuevo Suzuki Swift Boostergreen estará disponible en México a partir del próximo 13 de junio.

Suzuki ha presentado la cuarta generación global de su hatchback Swift Boostergreen 2025, un modelo mild-hybrid que llega con mejoras en eficiencia y seguridad. Con esta actualización, la marca japonesa busca reforzar su posición en el competitivo mercado de vehículos subcompactos, enfrentándose directamente al recién llegado MG3.

El nuevo Swift Boostergreen se ofrece en dos versiones, ambas disponibles con transmisión manual de cinco velocidades y una opción CVT. A diferencia de la generación anterior, que llegó a México en 2022, este modelo incorpora un motor más pequeño y eficiente, de tres cilindros y 1.2 litros, capaz de entregar un rendimiento de combustible combinado de hasta 26.5 kilómetros por litro, en condiciones óptimas.

Su predecesor, con un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, ofrecía una eficiencia de hasta 23.8 kilómetros por litro pero solo con transmisión manual.

Publicidad

Mejoras en seguridad y confort

La nueva generación del Swift Boostergreen continúa utilizando la plataforma Heartect, pero ahora incluye más elementos de seguridad. Destacan seis bolsas de aire y 13 sistemas de seguridad, entre ellos ABS, EBD, BA, ESC y BSM, lo que representa un avance significativo en la protección del conductor y los pasajeros.

El Swift de cuarta generación es 1.5 centímetros más largo que su predecesor y tiene 265 litros de espacio de carga.

El interior también ha recibido ajustes importantes. La tapicería bicolor en tonos blanco y negro, una pantalla de 9 pulgadas con cámara de reversa, un volante forrado en piel con controles integrados, y detalles en cromo y pino black, mejoran tanto el confort como la estética del vehículo.

Aunque la cuarta generación del Boostergreen ya está disponible en el país, Suzuki mantendrá en el mercado la versión Boosterjet Sport de la generación anterior debido a que esta variante deportiva aún no ha sido actualizada.

Con el nuevo Boostergreen, Suzuki espera incrementar sus ventas a 1,000 unidades mensuales a partir de junio, con un objetivo de 7,000 unidades vendidas hasta diciembre y un total de 12,000 para cerrar el año. Esto convierte al modelo en un pilar fundamental para alcanzar la meta de 50,000 unidades vendidas en 2024.

"No es lo mismo sushi que Panda Express"

El MG3, introducido recientemente al mercado mexicano, presenta una competencia directa para el Swift Boostergreen. El modelo chino se ofrece en una variante a combustión desde 239,900 pesos y una híbrida tradicional desde 399,900 pesos.

Si bien la versión a gasolina del MG3 se posiciona como la opción más accesible en su segmento, Suzuki ha decidido destacar con su oferta híbrida. Todas las versiones del Swift Boostergreen tienen precios por debajo del MG3 híbrido, con una versión de entrada de 319,990 pesos y una tope de gama de 374,990 pesos.

Sin embargo, es importante señalar que el Boostergreen es un mild-hybrid, mientras que el MG3 es un full hybrid, lo que significa que el sistema eléctrico del MG3 puede propulsar el vehículo por sí solo en determinadas situaciones, mientras que el mild-hybrid de Suzuki solo asiste al motor de combustión.

Más allá del precio, Suzuki apuesta por la confiabilidad de su manufactura japonesa y la eficiencia de combustible como diferenciadores clave frente a sus competidores. Gerardo Macías, gerente general de ventas de Suzuki en México, subraya que el Swift es el vehículo con motor de combustión de menos de 400,000 pesos que ofrece el mejor rendimiento de combustible y menores emisiones de CO2 en México.

"Sin duda, la llegada de nuevos jugadores al mercado mexicano es algo enriquecedor y beneficioso para el consumidor. En el caso de nuestra marca, hemos tenido varios reajustes de precios, pero nuestro principal diferenciador es vender un producto confiable. Creemos que hay una parte de los consumidores que puede claramente distinguir entre productos de un nivel superior y productos de la competencia que tienen como atributo un precio reducido. Nuestro enfoque es proveer un producto confiable. No es lo mismo el sushi que Panda Express", dijo Macías.

Versiones, precios y fecha de lanzamiento de Swift 2025

Macías detalló que el Suzuki Swift Boostergreen estará disponible en los concesionarios de la marca a partir del 13 de junio. El modelo se ofrecerá en dos versiones:

Versión GLS

  • Transmisión manual: 319,990 pesos
  • Transmisión CVT: 339,990 pesos

Versión GLX

  • Transmisión manual: 354,990 pesos
  • Transmisión CVT: 374,990 pesos

¿Qué pasará con Swift Sport?

Aunque, tanto el Swift con motor de combustión como su variante Boostergreen se han actualizado, Suzuki pondrá punto final a la producción de la variante deportiva del Swift. Actualmente hay 400 unidades de la variante Boosterjet equipada con un motor turbo de 1.0 litros, y una vez que se terminen, finalizará la comercialización del modelo.

En el caso de la variante Swift Sport, equipada con un motor turbo de 1.4 litros, Suzuki continuará vendiendo el modelo de tercera generación durante el resto de 2024 y todo 2025. Posteriormente, también dejará de comercializarlo.

Esta decisión se debe a que los principales mercados para este modelo (Europa, Australia y Nueva Zelanda) elevarán los límites de emisiones permitidos para los vehículos vendidos. El fabricante deberá pagar multas por cada unidad que supere este límite. Esta normativa es más restrictiva para los modelos más pequeños, ya que las emisiones se calculan en función del peso del vehículo. Así, los modelos más grandes pueden "contaminar más", mientras que los pequeños deben ser más eficientes.

Debido a esto, las variantes deportivas del Swift, Boosterjet y Sport, serán descontinuadas en este entorno más restrictivo. Sin embargo, la marca seguirá ofreciendo versiones deportivas de algunos de sus otros modelos.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad