Publicidad
Publicidad

BYD desafía a MG por la corona de marca china más vendida en México

BYD busca vender 80,000 unidades en 2025 para superar a MG Motors y convertirse en la marca china líder en ventas de autos eléctricos e híbridos enchufables en México.
mié 11 diciembre 2024 04:15 PM
byd-desafia-a-mg-marca-china-mas-vendida-en-mexico
Uno de los pilares para aumentar sus ventas es la introducción de nuevos modelos. En el primer bimestre de 2025, BYD lanzará en México el Sealion 7, un SUV coupé eléctrico del segmento D.

La competencia entre las marcas chinas de automóviles en México se intensifica. BYD, la automotriz enfocada en vehículos eléctricos e híbridos enchufables, tiene una ambiciosa meta para 2025: vender 80,000 unidades con lo que desbancaría a MG como la marca china con mayor volumen de ventas en el país.

Jorge Vallejo, director de BYD en México, asegura que esta meta no es solo una apuesta, sino una estrategia sólida respaldada por innovación, una red de distribución en expansión y una creciente oferta de modelos. “BYD es una empresa de tecnología, de innovación y de calidad. Tenemos el potencial y la infraestructura para lograrlo”, comentó.

Actualmente, MG mantiene el liderazgo entre las marcas chinas en México, con 60,000 unidades vendidas en 2023. Entre enero y noviembre de este año, MG acumula 51,244 unidades comercializadas. Si BYD alcanza las 80,000 unidades en 2025, tomaría la delantera frente a MG, marcando un nuevo hito en la competencia entre fabricantes chinos.

Publicidad

No te pierdas: ¿Por qué Jaguar apostó por un cambio de imagen tan radical? Ahora va por los hipermillonarios

Estrategia de expansión y lanzamientos

BYD se ha posicionado como una empresa con una estrategia enfocada en el crecimiento acelerado. En su país de origen, China, logró consolidarse como la marca de automóviles más vendida en 2023, superando oficialmente a Volkswagen, que durante años lideró las ventas en el mercado más grande del mundo.

En México, la marca ahora tiene el objetivo de consolidarse en el top 10 de ventas para el próximo año. Para cumplir con su objetivo, BYD está enfocada en expandir su red de concesionarios. La marca comenzó 2024 con apenas 10 agencias y espera cerrar el año con 50 distribuidoras operativas. La meta para 2025 es alcanzar las 80 agencias completamente funcionales.

Según información proporcionada por la marca, BYD ha alcanzado un ritmo de ventas de entre 5,000 y 6,000 unidades en el cuarto trimestre del año. Iván Flores, director comercial de BYD México, enfatizó que “hoy tenemos agencias con 280 ventas mensuales. En mercados como Monterrey, ya contamos con una penetración del 7%, mientras que en Jalisco llegamos a 5.5%”.

Venta de marcas chinas en México en 2024
Según esta tabla proporcionada por BYD, la marca (representada en azul) ocupa el segundo lugar en ventas entre todas las marcas chinas, detrás de MG (amarillo).

Además, el crecimiento de BYD incluye ventas a flotillas, trabajando con empresas como Vemo y Element Fleet. Esta combinación de mercado de consumo y corporativo forma parte del plan integral de la marca.

Nuevos modelos para 2025

Uno de los pilares para aumentar sus ventas es la introducción de nuevos modelos. En el primer bimestre de 2025, BYD lanzará en México el Sealion 7, un SUV coupé eléctrico del segmento D, diseñado por Wolfgang Egger, director global de diseño de BYD. Este modelo competirá directamente con el Tesla Model Y y se suma a la serie Ocean, que ya incluye al Dolphin y al Dolphin Mini, dos de los vehículos más exitosos de la marca.

“La estrategia no es solo vender autos, es crear valor y romper récords de ventas cada mes. Tenemos una mentalidad de ‘vamos a venderlo todo’, eliminando los ‘no se puede’ del negocio”, comentó Iván Flores.

Durante 2024, BYD lanzó siete modelos en México, una cifra que según los directivos es “notable” considerando que muchas marcas no alcanzan este número en una década. El Song Plus, su híbrido enchufable más popular, ha vendido 10,000 unidades en un año, igualando el desempeño del eléctrico Dolphin Mini.

De las 50 agencias actuales, 36 son del tipo freestanding que ofrecen una experiencia completa BYD, mientras que el resto son tiendas urbanas o inline dentro de centros comerciales. Esta estrategia se reforzará con aperturas en ciudades clave como Oaxaca, Veracruz y otras zonas metropolitanas durante el próximo año.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad