Publicidad
Publicidad

Geely y Renault fortalecen su alianza con nuevos acuerdos de venta y fabricación

Como parte del acuerdo, la empresa china comenzaría a utilizar la red minorista brasileña de Renault este año para iniciar las ventas de vehículos de la marca Geely exportados desde China.
mié 12 febrero 2025 11:19 AM
renault-geely.jpg
Las dos empresas crearon un joint venture de motores térmicos el año pasado y desde entonces también han empezado a vender automóviles producidos en una fábrica de propiedad conjunta.

El fabricante francés de automóviles Renault y su socio chino Geely tienen previsto anunciar a finales de este mes un acuerdo para ampliar su cooperación a Brasil, según tres fuentes, en su búsqueda de nuevos mercados de crecimiento en un contexto de intensificación de las guerras comerciales mundiales.

Las dos empresas crearon una joint venture de motores térmicos el año pasado y desde entonces también han empezado a vender automóviles producidos en una fábrica de propiedad conjunta en Corea del Sur.

Ahora están planeando ampliar su asociación a Brasil, y están trabajando en un acuerdo preliminar que pretenden anunciar a finales de este mes, dijeron las fuentes familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones aún no son públicas.

Publicidad

En virtud del acuerdo, la empresa china comenzaría a utilizar la red minorista brasileña de Renault este año para iniciar las ventas de vehículos de la marca Geely exportados desde China, dijeron dos de las fuentes.

El acuerdo también supondría que Geely tomaría una participación minoritaria en Renault Brasil y utilizaría la planta de esta última en Curitiba para ensamblar vehículos allí, dijeron las dos fuentes. No estaba claro a cuánto ascendería la inversión potencial.

Renault y Geely no quisieron hacer comentarios. El plan de Geely para construir su presencia en Brasil mediante la venta de automóviles exportados a través de la red minorista de Renault no ha sido reportado previamente. Les Echos ya había informado de sus conversaciones sobre inversión y producción local.

La operación contribuirá a aumentar la capacidad de la planta de Renault en Brasil, quinto mercado exterior de la empresa francesa, y se ajusta a su plan general de reducir su dependencia del mercado europeo.

También ayudaría a Geely, cuyo principal mercado de exportación es Europa, a expandirse a nuevos destinos, ya que se enfrenta a una dura competencia de precios en su país y a los fuertes aranceles impuestos por varios mercados desarrollados, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea a los vehículos fabricados en China.

En un contexto de crecientes tensiones comerciales y el exceso de capacidad en China, los fabricantes de automóviles chinos han estado explorando oportunidades en mercados como Rusia, Sudamérica, Oriente Medio y África para aumentar sus exportaciones.

Según Cui Dongshu, secretario general de la Asociación China de Turismos, Brasil fue el mercado chino de mayor crecimiento de las exportaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables el año pasado, con más del doble de envíos, hasta 152,000 unidades.

También se convirtió en el segundo mayor mercado para los vehículos chinos de nuevas energías -que incluyen modelos eléctricos e híbridos- después de Bélgica, dijo.

En Brasil, Geely vendería automóviles con su propia marca, a diferencia de la asociación coreana, que actualmente se centra en un único modelo de marca Renault, el Grand Koleos, construido sobre la plataforma de Geely y fabricado en una planta controlada por Renault en Busan, Corea del Sur.

Todavía se están estudiando los detalles técnicos de la asociación en Brasil, y una de las fuentes dijo que Geely podría instalar su plataforma multienergía en la planta de Renault para fabricar automóviles de gasolina, automóviles híbridos y vehículos eléctricos puros.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad