Volaris cerró 2024 con resultados financieros positivos, pero con retos operativos que seguirán impactando su desempeño en los próximos años. La aerolínea de ultra bajo costo reportó una utilidad neta de 126 millones de dólares y un margen UAFIDAR del 36.3%, a pesar de una reducción del 12.6% en su capacidad total y de la inmovilización de un promedio de 34 aeronaves en el cuarto trimestre debido a inspecciones de motores GTF.
El CEO de la compañía, Enrique Beltranena, reconoció que estos problemas continuarán afectando la operación en 2025 y hasta 2027. Para mitigar su impacto, Volaris ha diseñado una estrategia enfocada en la gestión de inspecciones y mantenimiento de motores, la incorporación de nuevas aeronaves y la optimización de arrendamientos.
“Anticipamos que las inspecciones de motores afectarán una parte significativa de nuestra flota no solo en 2025, sino también en 2026 y 2027”, advirtió Beltranena.