Publicidad
Publicidad

Engel invierte 1,000 mdp en México pese a la incertidumbre arancelaria

El fabricante austriaco de maquinaria de moldeo por inyección eligió a Querétaro para instalar una planta que abastecerá de maquinaria a toda la región de América.
vie 07 marzo 2025 04:39 PM
engel-invierte-en-mexico-pese-a-incertidumbre
La incertidumbre sobre los aranceles ha generado un freno en nuevas inversiones en el país, pero Engel mantiene su compromiso con el mercado mexicano.

Querétaro.- Engel, fabricante global de maquinaria de moldeo por inyección, inauguró este viernes su primera planta de producción en México con una inversión de 1,000 millones de pesos (mdp). El anuncio ocurre en un contexto de incertidumbre comercial ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, pero la compañía mantiene una visión optimista sobre su operación en el país.

La nueva planta, ubicada en Querétaro, es la primera de Engel en todo el continente americano y representa un paso clave en su estrategia de expansión. Si bien inicialmente se proyectaba que Estados Unidos sería el principal destino de exportación, la empresa está abierta a modificar sus planes en función de las condiciones del mercado.

“Nosotros podríamos suministrar desde nuestras 10 plantas en Austria a Estados Unidos. A pesar de que haya aranceles, sigue teniendo sentido la producción en México”, comentó Stefan Engleder, CEO de Engel, en una reunión con medios. Agregó que si las máquinas se quedan en México, la inversión también se justifica, lo que les permite mayor flexibilidad ante cambios en el comercio internacional.

Publicidad

La incertidumbre sobre los aranceles ha generado un freno en nuevas inversiones en el país, pero Engel mantiene su compromiso con el mercado mexicano. “El problema con esta incertidumbre es que la economía se desacelera porque nadie invierte. No se invierte cuando hay incertidumbre, entonces eso representa en sí un problema, pero esperemos que esto se resuelva. Engel se mantiene”, sostuvo Engleder.

La planta arrancará operaciones con una producción inicial de hasta 200 unidades anuales. No obstante, la empresa tiene planes ambiciosos para el complejo, con la intención de triplicar la producción rumbo a 2027.

Entre los productos que fabricará en México se encuentran la Serie e-mac, una máquina totalmente eléctrica de menor tamaño, y la Wintec t-win, una maquinaria de gran formato con tecnología de doble platina.

Engleder destacó que, pese a los desafíos comerciales, la industria de moldeo por inyección enfrenta una sobredemanda a nivel global. “Con o sin aranceles, este es un sector en crecimiento, por lo que nos enfocamos en la mejor manera de operar”, afirmó.

Además, subrayó que la red de producción global de Engel les permite mantener precios competitivos y minimizar el impacto de eventuales tarifas comerciales. “Creo que ese es un mensaje fuerte y contundente: el cliente puede asegurarse de que cuando compra una máquina Engel, adquiere la mejor maquinaria con el menor arancel posible”, aseguró.

Actualmente, el 50% del portafolio de Engel está dirigido a la industria automotriz, mientras que el 20% corresponde a maquinaria técnica utilizada en sectores como la construcción y el juguetero. Otro 20% está destinado a la industria médica y de embalajes, y el 10% restante a la electrónica.

La región de América es vista por la compañía como el mercado con mayor potencial de crecimiento en la industria de moldeo por inyección. La nueva planta en México permitirá atender mejor esta demanda, tanto en el país como en el resto del continente.

Engel ya cuenta con una instalación en Pensilvania, Estados Unidos, enfocada en refacciones, ingeniería y automatización de procesos. Sin embargo, no tiene producción de maquinaria en ese país, ni planes para establecerla en el corto plazo.

Vanessa Malena, presidente de Engel Americas, destacó que la fábrica en Querétaro jugará un papel clave en la estrategia de la empresa para la región. “No tenemos planes de producir máquinas en Estados Unidos. Esta planta en México será la que abastezca a toda América”, explicó.

La empresa también contempla que desde esta instalación se suministren equipos a Centro y Sudamérica, consolidando a México como un hub estratégico en su red de manufactura global.

Con este movimiento, Engel refuerza su presencia en el continente y apuesta por México a pesar del entorno incierto. La compañía confía en su capacidad de adaptación y en el crecimiento del sector, lo que la lleva a mantener sus planes de expansión en la región.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad