Publicidad
Publicidad

China reorganiza fabricantes estatales de autos para fortalecer expansión global

Las principales automotrices chinas de propiedad estatal incluyen a SAIC Motor, Dongfeng, FAW Group, BAIC Group, GAC y JAC Motors.
sáb 29 marzo 2025 09:55 AM
China reorganiza a los fabricantes estatales de autos para fortalecer su expansión global
Las principales automotrices chinas de propiedad estatal incluyen SAIC Motor, Dongfeng Motor, FAW Group, BAIC Group, GAC Group, Changan Automobile, Brilliance Auto y JAC Motors.

China ha puesto en marcha una reorganización estratégica de los fabricantes de automóviles de propiedad estatal, con el objetivo de fortalecer su competitividad y expandir su presencia en el extranjero en un contexto de crecientes barreras arancelarias.

“Promoveremos la integración de los fabricantes de automóviles de propiedad central en la red de innovación global y su desarrollo en el extranjero”, afirmó Gou Ping, vicepresidente de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos de Propiedad Estatal (SASAC), en declaraciones a la cadena estatal CCTV.

Publicidad

Las principales automotrices chinas de propiedad estatal incluyen SAIC Motor, Dongfeng Motor, FAW Group, BAIC Group, GAC Group, Changan Automobile, Brilliance Auto y JAC Motors.

El gobierno chino busca consolidar y optimizar sus activos automotrices para mejorar la eficiencia y la competitividad de las empresas controladas por el Estado. Aunque no se han detallado fusiones o reestructuraciones específicas, la iniciativa refleja el impulso de Pekín para fortalecer sus campeones industriales en un momento en que mercados como la Unión Europea y Estados Unidos han endurecido los aranceles y regulaciones contra los vehículos eléctricos chinos.

China ha emergido como un actor dominante en la industria automotriz global, con fabricantes como SAIC Motor, Dongfeng y FAW, todos de propiedad estatal, desempeñando un papel clave en la producción y exportación de vehículos eléctricos. La estrategia gubernamental apunta a garantizar que estas compañías puedan competir en el extranjero no solo en costos, sino también en innovación y tecnología.

La reorganización llega en un momento en que los fabricantes chinos enfrentan crecientes desafíos en mercados clave. En 2024, la Unión Europea lanzó una investigación sobre posibles subsidios injustos en la industria automotriz china, mientras que Estados Unidos ha considerado elevar los aranceles a los vehículos eléctricos importados desde el país asiático.

“Animaremos a estas empresas a mejorar su competitividad y su cuota de mercado”, subrayó Gou, en línea con el enfoque de China de consolidar su influencia en el sector y responder a las restricciones internacionales con una industria más robusta y orientada a la innovación.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad