Publicidad
Publicidad

GML invierte 3,000 mdp para duplicar la capacidad de la planta de vehículos JAC

La expansión de la planta en Ciudad Sahagún incluye nuevas líneas de ensamble, un patio logístico de 15 hectáreas y mayor participación de proveedores locales, especialmente del estado de Hidalgo.
lun 30 junio 2025 05:34 PM
Giant Motors duplica capacidad de producción en Hidalgo con inversión histórica
Tras la expansión, la planta ensamblará hasta 100,000 vehículos anuales bajo modelo SKD.

Giant Motors Latinoamérica (GML) anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para duplicar la capacidad de producción de la planta de JAC en Ciudad Sahagún, Hidalgo. El complejo pasará de cuatro a ocho líneas de ensamble.

En esta planta se ensamblan desde vehículos comerciales enfocados en la última milla, hasta modelos para pasajeros como el eléctrico E10X. Con la expansión, la capacidad anual aumentará a 60,000 unidades, con posibilidad de escalar a 100,000 unidades si la demanda lo requiere, según informó Elías Massri, CEO y presidente del consejo de administración de GML.

“Ya se están ejerciendo los 3,000 millones de pesos. Estamos sentando las bases de lo que queremos construir hacia adelante. Elevar la capacidad a 60,000 unidades al año significa estar listos para lo que viene. Podemos crecer más, pero avanzaremos conforme lo demande el mercado mexicano”, comentó.

Publicidad

Como parte del proyecto, la empresa incorporará un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, con el objetivo de optimizar sus operaciones y fortalecer la planeación a corto y mediano plazo. Con ello, el complejo alcanzará una extensión total de 300,000 metros cuadrados.

Actualmente, GML ensambla 22 modelos distintos en Ciudad Sahagún, una cifra que aumentará a 24 con la ampliación.

Se mantiene el modelo SKD

Desde el inicio de operaciones en 2017, la planta ha operado bajo el esquema Semi Knocked Down (SKD), en el que los vehículos llegan parcialmente ensamblados y se terminan de armar localmente.

Pese a la posibilidad de que México eleve aranceles a la importación de vehículos provenientes de China, la compañía continuará con este modelo de producción. Con la inversión anunciada, los vehículos ahora contarán con el distintivo “Hecho en México”.

“La realidad es que lo que pase en otros países no es nuestro foco hoy. Los vehículos llegan para ensamblarse aquí y ser mexicanos. Muchos de esos modelos, por ejemplo, son diseñados e integrados localmente, y se adaptan a las necesidades del mercado nacional”, explicó Massri.

Actualmente, GML trabaja con 100 proveedores en México, de los cuales 35 se ubican en Hidalgo. “El desarrollo de proveedores locales es una prioridad. Estamos enfocados en Hidalgo porque creemos que hay que empezar desde casa”, afirmó.

Aunque hoy toda la producción está destinada al mercado nacional, el directivo no descarta exportaciones en el futuro, principalmente hacia América Latina, aunque Estados Unidos no forma parte del plan.

“Tenemos capacidad de exportar, especialmente a Latinoamérica, donde la calidad, los productos y las normas mexicanas son bien recibidos”, concluyó.

Publicidad

Tags

JAC

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad