Las empresas mejor evaluadas contra la corrupción
El IC500 otorga una calificación máxima de 100 puntos. Este año, 54 empresas alcanzaron el puntaje perfecto, lo que las ubica como las mejor evaluadas en la lucha contra la corrupción.
En 2024 fueron 58 las que lograron esta distinción, mientras que en 2020 apenas una empresa alcanzó ese nivel, y en 2023 fueron 53.
Top 20 de las compañías con 100 puntos en el ranking 2025:
- FEMSA
- FEMSA Comercio (Oxxo)
- Grupo Comercial Chedraui
- Coca-Cola FEMSA
- Grupo Coppel
- HEINEKEN México
- Americas Mining Corporation
- Volkswagen de México
- Liverpool
- Grupo Elektra
- Grupo Modelo AB-InBev
- PepsiCo Alimentos México
- Industrias Peñoles
- GNP Seguros
- Banco Azteca
- Grupo Lala
- Grupo Financiero Scotiabank Inverlat
- FEMSA División Salud
- Alsea
- Tiendas Elektra
Del total de empresas con calificación perfecta, 36 son mexicanas y el resto extranjeras.
Otras empresas con buenas calificaciones
Además de las mejor evaluadas, otras compañías obtuvieron buenas calificaciones sin alcanzar los 100 puntos, pero destacan por sus políticas anticorrupción.
Entre ellas se encuentran: BBVA México, Flextronics Manufacturing Mex, Gruma, Iberdrola México, Robert Bosch México, BBVA Seguros México, Archer Daniels Midland México, Mondelēz Snacking México, Unilever de México y Seguros Inbursa.
El desempeño del sector privado muestra una mejora sostenida. El promedio de calificación entre las 500 empresas fue de 76.8 puntos en 2025, frente a 74.9 en 2024. En 2017, cuando se realizó esta medición por primera vez, el promedio era de apenas 36.6 puntos.
Las empresas que más escalaron
Aunque no todas alcanzaron el puntaje ideal, algunas compañías fueron destacadas por el mayor avance respecto al año anterior. Estas son las cinco que más escalaron posiciones entre 2024 y 2025:
- Empresa - 2025 - 2024
- Waldo’s Dólar Mart de México - 9.8 - 90.2
- INTERprotección - 9.8 - 82.35
- Seguros Atlas - 9.8 - 82.4
- Promotora Ambiental - 21.6 - 92.2
- Smart Fit - 9.8 - 80.4
¿Cómo se construye el IC500?
El Índice de Integridad Corporativa 500 evalúa 29 elementos clave relacionados con las políticas anticorrupción y los códigos de ética de las empresas, agrupados en cinco componentes:
- Declaración de principios
- Relaciones con terceros
- Capacitación y alcance
- Sistema de denuncia
- Disponibilidad de la información
Algunos de los indicadores más relevantes incluyen:
- Contar con un código de ética
- Publicar un compromiso de cero tolerancia a la corrupción
- Tener políticas anticorrupción aplicables a socios comerciales
- Que los directivos estén sujetos a estas políticas
- Implementar un programa de capacitación
- Que las políticas de integridad estén disponibles a menos de tres clics en su sitio web
Consulta el ranking completo del IC500 en el siguiente enlace: https://expansion.mx/empresas/2025/06/26/las-500-empresas-contra-la-corrupcion-2025-expansion
Avanza el sector privado contra la corrupción
Aunque persisten desafíos, los resultados del IC500 muestran una tendencia positiva: cada vez más empresas asumen compromisos concretos contra la corrupción y fortalecen su cultura de integridad.
Si bien aún hay terreno por avanzar, el hecho de que más de medio centenar de compañías alcancen la excelencia y que el promedio general siga al alza indica que el sector privado puede —y debe— ser parte activa en la construcción de un entorno más transparente en México.