Hasta ahora, la única oferta de sedán en Suzuki era el Baleno Sedán, una variante de su hatchback de volumen. “Dzire es un lanzamiento que está pensado para competir directamente con el Hyundai Grand i10 sedán, va a ser nuestro modelo más accesible”, explicó Gerardo Macías, gerente nacional de ventas de Suzuki Motors en México, durante una entrevista con Expansión.
Precios y motorización
Este nuevo sedán se colocará en la parte baja de la escalera de precios de la marca. “Estará en el rango de los 310,000 a los 360,000 pesos, es decir, por debajo de Swift. Baleno arranca en 330,000, así que Dzire será el nuevo modelo de entrada”, detalló Macías.
El Dzire adoptará un motor de 1.2 litros Boostergreen, que es un sistema mild-hybrid. Se trata de una mecánica eficiente que responde a la necesidad de ofrecer vehículos accesibles con buen rendimiento de combustible.
Aunque no se han revelado detalles técnicos adicionales, el modelo ya inició su fase de comunicación previa al lanzamiento.
“Ahorita estamos en nuestra fase de pre-lanzamiento, hicimos una campaña que salió a principios del mes. Lo vamos a estar comunicando en conjunto con una película. Verán la imagen del auto en una película (Los 4 Fantásticos) de Marvel”, adelantó el ejecutivo.
La colaboración con una franquicia de entretenimiento masivo forma parte de una estrategia para amplificar la visibilidad del modelo entre públicos jóvenes.
¿Cuándo llegará a México?
El Suzuki Dzire se produce principalmente en India, donde se fabrica para abastecer a varios mercados emergentes, incluyendo México. Aunque también se ensambla en otras regiones como Japón y Hungría —principalmente para el mercado europeo—, la mayor parte del volumen global de este modelo se concentra en el país asiático.
El anuncio del lanzamiento oficial llegará durante los primeros días de agosto y la llegada del modelo se espera para septiembre.
Con la llegada del Dzire, Suzuki busca reforzar una oferta que ha estado centrada históricamente en modelos como Swift, signos y Ertiga. Aunque la marca también ha ganado terreno con Vitara y Fronx en el segmento de SUV, los sedanes siguen siendo claves para mantener el volumen.
Este movimiento también responde a la necesidad de recuperar participación en un mercado con una oferta creciente de marcas asiáticas. En 2024, Suzuki vendió más de 30,000 unidades en México, pero la presión de nuevos competidores podría requerir una estrategia más agresiva en precios y posicionamiento.
Entre enero y junio de 2025, Suzuki acumula una caída de 6.6%, según datos de la AMDA.
Con la próxima incorporación de Dzire, Suzuki refuerza su apuesta por un segmento que, si bien ya no marca la pauta del crecimiento como hace una década, sigue siendo crucial para marcas que buscan generar base de clientes leales desde su primer vehículo. El Dzire será, entonces, una carta clave en ese tablero.