Precios y equipamiento
Ambos modelos comparten la base estructural y diversos componentes, pero se comercializan con estrategias diferenciadas. Renault ofrece dos versiones: una de gasolina (denominada Techno), con precio de 699,000 pesos, y una híbrida tope de gama (esprit Alpine), que cuesta 799,000 pesos. Geely, por su parte, ofrece una sola versión a gasolina, con el mismo precio base que la Koleos Techno, pero con el equipamiento que Renault reserva para su versión híbrida.
“Renault se queda con la exclusividad de la híbrida”, confirmó Ricardo Arvizu, Gerente Senior de Producto para Geely en México, durante una presentación del modelo Monjaro 2026. “Nosotros nos quedamos con la tracción all wheel drive”, añadió el ejecutivo al detallar las diferencias clave entre ambos modelos ensamblados en Asia. Monjaro ensambla en China, en la planta de Xi'an; mientras que Koleos sale de la planta de Busan, Corea del Sur.
La Monjaro incluye una transmisión automática de ocho velocidades (8AT), head-up display con realidad aumentada, elementos como los ajustes eléctricos de los respaldos traseros desde las puertas, asientos con masaje, y aire acondicionado de tres zonas. Todo esto en una configuración a gasolina.
Ambos modelos incorporan tres pantallas frontales: una para el clúster de instrumentos, una central de infoentretenimiento y una más para el copiloto. En el caso de Monjaro, el control de esta última puede hacerse mediante gestos, lo que la marca considera un diferenciador importante en experiencia de usuario.
En el apartado de sonido también hay distinciones. Koleos equipa un sistema Bose con 10 altavoces, mientras que Monjaro opta por un sistema Harman Kardon con 12 altavoces, incluyendo dos en la cabecera del conductor que permiten modos de sonido compartido, semiprivado y totalmente privado.
La SUV Monjaro también presume un asiento del copiloto con función tipo cama (Lay Flat), respaldos traseros reclinables electrónicamente, viseras con mica polarizada UV y vidrios acústicos dobles en las ventanas delanteras y el parabrisas.
El espacio de carga alcanza hasta 1,300 litros con los asientos traseros abatidos, sin necesidad de una tercera fila, lo cual apunta a usuarios que privilegian el confort en la segunda fila y la habitabilidad. “Un adulto se puede sentar y tener esta experiencia tipo otomana, totalmente first class”, añadió.
En seguridad, la Monjaro integra 79% de acero de alta resistencia en la carrocería, defensas con aleación de aluminio de grado aeronáutico y un conjunto ADAS de nivel 2, que permite asistencia en aceleración, frenado y dirección, además de lectura de señales y alertas de tráfico cruzado.
Equipamiento como diferenciador clave
La arquitectura CMA ha permitido a ambas marcas acelerar lanzamientos, reducir costos de desarrollo y adaptarse con mayor agilidad a mercados clave como México. Esta plataforma modular, desarrollada por Geely y Volvo, ya ha sido empleada en múltiples modelos a nivel global y ahora entra al mercado mexicano con fuerza renovada.
La cooperación entre ambas automotrices comenzó con un acuerdo marco firmado en noviembre de 2022, seguido de un contrato vinculante en julio de 2023. En mayo de 2024 se constituyó formalmente la empresa conjunta HORSE Powertrain Limited, con la misión de liderar el desarrollo global de trenes motrices híbridos e ICE.
“Estamos trabajando en conjunto, eventualmente va a ocurrir en Brasil para también que ellos entreguen vehículos en nuestras plataformas pero con su diseño”, explicó Arvizu, en alusión a una expansión del acuerdo de colaboración, donde las marcas comparten estructura pero no diseño exterior ni posicionamiento.
Durante el lanzamiento en México, la marca entregó simbólicamente las llaves al primer comprador de Monjaro. “Con un poquito de investigación previa, todo lo que iba a ofrecer Monjaro nos convenció… reúne características de muchos otros vehículos”, dijo Carlos González, el primer cliente oficial.
Con precios agresivos y equipamiento abundante, Geely busca ganar terreno en un segmento dominado por marcas japonesas y coreanas. Renault, en tanto, apuesta por una identidad más europea, con versiones híbridas y detalles de refinamiento en acabados y manejo.
Durante el lanzamiento en México, Geely anunció que el precio de la Monjaro será de 699,999 pesos. No obstante, para las primeras 300 unidades ofrecerá un precio especial de 689,999 pesos, acompañado de un año de seguro gratis y 0% de comisión por apertura.