Publicidad
Publicidad

Mano Forjada, el legado artesanal que se reinventa online

La empresa joyera mexicana que tomó su legado de las ventas personales de casa en casa para diseñar su estrategia digital con asesoría personalizada.
mié 23 julio 2025 03:06 PM
Mano Forjada Joyería Artesanal Mexicana.png
Cada pieza refleja el compromiso de la marca con la calidad, la personalización y la tradición joyera nacional.

La empresa joyera Mano Forjada ha conquistado las ventas digitales y ahora apunta hacia nuevos mercados. Con más de 40 años de trayectoria, la empresa fundada por Ignacio Díaz es el vivo ejemplo de que la pasión, esfuerzo y tenacidad son elementos fundamentales para que un sueño se transforme en legado que acumula éxitos por décadas.

Fundada originalmente como Grupo Orfebre Mexicano, la empresa inició sus operaciones con una estrategia tradicional de venta directa de casa en casa. Al experimentar un crecimiento rápido gracias al diseño y calidad de sus piezas, la firma logró consolidarse en la industria y, poco a poco, adquirió la maquinaria necesaria para emprender la producción en volumen y así consolidarse como taller joyero.

Publicidad

Sin embargo, a mediados de la década de los noventa, la empresa enfrentó uno de sus mayores desafíos. La crisis económica de 1995, caracterizada por una severa devaluación del peso e incremento en la inflación, terminó por afectar sus operaciones.

Renacimiento y digitalización

Fue en la ciudad de Puebla donde la empresa encontró su segundo aire. Allí se estableció como taller joyero, apoyado por un equipo de artesanos expertos que dieron forma a una línea especializada en argollas de matrimonio y anillos de compromiso.

Mano_Forjada_Joyería_Artesanos_Mexicanos.jpg
Los diseños únicos de Mano Forjada son elaborados por artesanos mexicanos.

En esta nueva etapa, la marca retomó el compromiso de su fundador con la joyería mexicana y buscó que cada pieza resaltara por la alta calidad, con materiales auténticos y procesos honestos.

Ante las exigencias del entorno moderno, la empresa dio un giro estratégico hacia la digitalización. De esta transformación nació Mano Forjada, marca que consolidó la experiencia y el legado joyero en un nuevo modelo de negocio enfocado en plataformas digitales.

En 2021, en pleno contexto de la pandemia, la marca decidió apostar por canales como Mercado Libre, con el objetivo de ampliar su alcance y facilitar el acceso a sus productos de manera segura y eficiente.

Publicidad

Un nuevo desafío

En su estrategia digital surgió el reto de lograr generar confianza en un mercado donde una parte considerable del público no estaba acostumbrada a realizar compras en línea, sobre todo en productos tan significativos como un anillo de compromiso.

La solución fue clara: ofrecer una asesoría personalizada, cercana y experta. De esta manera, la firma volvió al trato cercano de sus primeras ventas, cuando la joyería era ofrecida tocando puertas, casa por casa.

Cada cliente recibe atención directa desde el primer contacto, incluyendo orientación sobre cómo elegir la talla adecuada, el diseño ideal e incluso personalización completa de las piezas. De tal manera que la pantalla no es una barrera, sino un medio innovador para conectar con los clientes.

Nuevos mercados

En el presente, Mano Forjada ha dado un nuevo paso estratégico con su incursión en el mundo de la joyería en plata. Inspirados en la riqueza cultural de Taxco de Alarcón, Guerrero. La empresa ha comenzado a trabajar con talleres locales para desarrollar una línea de piezas contemporáneas.

La propuesta de valor de Mano Forjada permanece firme: ofrecer joyería hecha en México con diseños personalizados y procesos honestos con la tradición orfebre de nuestro país. Gracias a su propio taller, la empresa brinda la posibilidad de crear piezas a medida, materializando las ideas y emociones de cada cliente en joyas únicas.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad