El mercado de los sedanes subcompactos en México suma un nuevo contendiente. Suzuki presentó el Dzire, un modelo desarrollado sobre la plataforma del Swift que llegará oficialmente a las distribuidoras el 11 de septiembre y con el que la marca busca afianzarse en uno de los segmentos más relevantes del país.
Suzuki amplía su gama de sedanes con el lanzamiento del Dzire

El Dzire refuerza la identidad de Suzuki como especialista en autos compactos con altos niveles de eficiencia. “En Suzuki somos expertos en desarrollar modelos compactos y con una muy buena eficiencia de combustible”, subrayó Takayuki Iguchi, nuestro Director General de Suzuki Motor de México, quien precisó que el nuevo sedán está dirigido principalmente a jóvenes que buscan un equilibrio entre tecnología, diseño y consumo contenido.
¿Qué ofrece Suzuki Dzire?
En términos de diseño exterior, el Dzire incorpora un nuevo conjunto de parrilla denominado “Suzuki Evolution”, faros de proyección LED múltiple, luces de asistencia en la parte baja y rines de aluminio de 15 pulgadas. Mide 3,985 milímetros de largo y cuenta con una altura al piso de 14.5 centímetros, lo que, según la marca, facilita enfrentar las imperfecciones de las calles mexicanas.
La parte trasera incluye calaveras LED, un discreto alerón y una cajuela con capacidad de 378 litros, una de las más amplias dentro de su categoría.
En seguridad, el Dzire ofrece seis bolsas de aire (dos frontales, dos laterales y dos tipo cortina), anclajes Isofix, barras de protección en puertas, frenos antibloqueo (ABS), monitor de presión de neumáticos y cámara de reversa.
El interior se distingue por acabados en tela color Mumbai, salidas de aire acondicionado en la segunda fila, puertos USB tipo A y C en la consola trasera, toma de 12 voltios y reposabrazos para pasajeros posteriores. El sistema de infoentretenimiento está compuesto por una pantalla de nueve pulgadas con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay.
Mecánicamente, el sedán se impulsa con un motor de tres cilindros y 1.2 litros que entrega 80 caballos de fuerza y 82 libras-pie de torque. Puede asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades, con la que alcanza un rendimiento de hasta 24.6 km por litro, o bien a una caja automática CVT, con un consumo estimado de 25.3 km por litro.
Versiones y precios de Suzuki Dzire en México
El modelo estará disponible en cinco colores y en tres versiones: GLS MT5 con precio de $299,990; GLS CVT con $314,990; y GLX CVT como tope de gama en $349,990.
Con esta oferta, Suzuki busca consolidarse en un segmento donde compite con modelos de gran penetración en el mercado, pero donde la demanda se mantiene constante debido a la preferencia por vehículos prácticos, accesibles y de bajo consumo.
Durante la presentación, Iguchi destacó la apuesta de la firma por la eficiencia energética y la continuidad de su portafolio en el país. “Asumimos nuestro compromiso con el medio ambiente desarrollando nuestra tecnología boostergreen que hemos incorporado progresivamente a nuestros modelos. Y hoy estamos aquí para compartir una nueva incorporación a la gama de esta tecnología”, afirmó.
El directivo añadió que el lanzamiento de este modelo es también una señal de confianza hacia el mercado mexicano. “Con el lanzamiento del nuevo modelo creemos que Suzuki seguirá adelante varios años más en el mercado mexicano”, dijo Iguchi.
La estrategia llega en un momento favorable para la compañía. En 2024, Suzuki logró un nuevo récord de ventas en México al comercializar poco más de 43,000 unidades, un desempeño que la colocó entre las marcas con mayor crecimiento en el país.