Publicidad
Publicidad

Pemex firma primeros 11 contratos mixtos para elevar producción petrolera

La petrolera estatal avanza en un esquema público-privado, con el que busca frenar la caída de su producción, captar 8,000 millones de dólares y asegurar 70,000 barriles diarios adicionales.
mar 02 septiembre 2025 10:57 AM
Pemex firma primeros 11 contratos mixtos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los primeros contratos en su primer informe de Gobierno.

La petrolera estatal Pemex concretó la firma de los primeros 11 contratos mixtos con los que busca revertir la caída en su producción de hidrocarburos. Se trata de un esquema de participación público-privada derivado de la más reciente reforma energética, en el cual socios privados aportarán capital y tecnología para el desarrollo de campos propiedad de la empresa. Con ello, el Gobierno federal pretende apuntalar la recuperación de la compañía, que arrastra una deuda financiera cercana a los 100,000 millones de dólares.

El anuncio quedó registrado en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, entregado al Congreso este lunes. Ahí se detalla que “actualmente, Pemex avanza en el proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo este mismo esquema, cuyo cierre está previsto antes de finalizar el año”, señala el documento. En total, la petrolera espera concretar 21 esquemas de desarrollo mixto antes de que concluya 2025.

Publicidad

Los contratos mixtos son la apuesta del actual gobierno para elevar la producción nacional y alcanzar la meta presidencial de 1.8 millones de barriles diarios en el corto plazo. La promesa se enfrenta al escepticismo de analistas, quienes advierten que, hasta ahora, la empresa no ha logrado detener la caída en la extracción de crudo ni mejorar de manera sostenida sus resultados operativos.

De acuerdo con las cifras oficiales, en su punto más alto estos contratos podrían añadir hasta 450,000 barriles por día hacia 2033. En la primera etapa se espera una incorporación más modesta, con cerca de 70,000 barriles diarios de petróleo y 610 millones de pies cúbicos de gas natural, según estimaciones de la propia compañía.

El mecanismo implica que los inversionistas privados asuman la inyección de recursos y la transferencia de tecnología en campos que Pemex mantiene bajo control, pero donde ya se ha confirmado la existencia de hidrocarburos de fácil y rápida extracción. Este diseño contractual busca evitar la entrega de bloques bajo esquemas de licencia o producción compartida, como los realizados en rondas anteriores de apertura energética.

Según reportes de prensa, Pemex estima captar alrededor de 8,000 millones de dólares a través de los primeros 11 contratos firmados con empresas nacionales y extranjeras. Estos recursos permitirían darle liquidez a la petrolera, que además enfrenta pasivos con contratistas y proveedores por más de 22,000 millones de dólares.

El plan estratégico a 10 años recientemente presentado para Pemex contempla tres ejes: darle viabilidad financiera a la compañía, incrementar las reservas probadas de crudo y elevar gradualmente la producción hasta 1.8 millones de barriles diarios, frente a los actuales 1.6 millones que suman petróleo y condensados.

Con información de Reuters y Diana Gante

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad