Las marcas chinas como BYD, Chirey, Changan, GWM y MG han acelerado su presencia en el país con estrategias de precios agresivas y una creciente red de distribuidores. El arancel de 50% podría encarecer sus vehículos, frenando la expansión que hasta ahora se había basado en la competitividad de costos frente a rivales establecidos.
El impacto no se limita a los fabricantes originarios de China. General Motors (GM), que destina cerca del 63% de sus ventas locales a modelos importados de ese país, sería uno de los principales afectados. La estrategia de la compañía ha dependido de aprovechar la producción en plantas chinas para abastecer al mercado mexicano con modelos de entrada y SUV compactas, segmentos altamente sensibles al precio.
Entre enero y agosto de este año, el fabricante de origen estadounidense importó 80,627 unidades del país asiático, principalmente de su marca Chevrolet, según datos de INEGI. Modelos como Aveo, Groove, Captiva, Spark EUV y Tornado Van provienen de China.
Otras armadoras también resentirían el cambio. Kia, Volvo, Ford y Stellantis importan al menos uno o dos modelos desde China, por lo que verían encarecidos ciertos vehículos de sus portafolios, aunque en menor proporción que GM. Para estas marcas, el reto será decidir si trasladan el aumento de costos al consumidor, reducen márgenes de ganancia o buscan alternativas de suministro en otros países.
De acuerdo con la propuesta oficial, los autos ligeros forman parte de los 17 sectores estratégicos en los que se plantean incrementos arancelarios. En total, se incluyen 1,463 fracciones arancelarias, con un arancel promedio que pasaría de 16.1% a 33.8%. En el caso de los vehículos, la nueva tasa es directamente la más alta permitida.
La iniciativa de arancel de 50% a autos importados de países con los que México no tiene acuerdos de libre comercio fue enviada al Congreso, por lo que aún debe someterse a votación. Durante este proceso legislativo, el proyecto podría sufrir ajustes o modificaciones antes de convertirse en ley, dependiendo de los debates y las propuestas de los legisladores y la iniciativa privada.