Publicidad
Publicidad

Nueva batería de Stellantis reduce una hora la recarga eléctrica de sus vehículos

La innovación busca superar las barreras que frenan la adopción de autos eléctricos: precios altos y recargas lentas, al tiempo que responde a la competencia de fabricantes chinos de bajo costo.
vie 19 septiembre 2025 03:51 PM
Nueva batería de Stellantis reduce una hora la recarga eléctrica de sus vehículos
El sistema IBIS está siendo probado en un Peugeot e-3008, con miras a su incorporación en producción masiva hacia finales de la década.

Stellantis presentó este viernes un prototipo de vehículo eléctrico con una batería más ligera, rápida de cargar y asequible, desarrollada en conjunto con Saft, filial de TotalEnergies. La innovación busca responder a uno de los mayores desafíos del sector: ofrecer autos eléctricos competitivos frente a la creciente presencia de fabricantes chinos.

El sistema, denominado IBIS, elimina la necesidad de un inversor y un cargador independientes, lo que reduce el número de componentes eléctricos y simplifica el diseño. Según la compañía, se trata de una de las primeras tecnologías de este tipo en la industria y representa un avance en eficiencia, mantenimiento y costo.

Entre sus beneficios, Stellantis destacó que el nuevo sistema es un 10% más eficiente que una batería convencional del mismo tamaño. Además, permite reducir el tiempo de carga en alrededor de una hora, un aspecto clave para impulsar la adopción de los autos eléctricos en mercados donde la infraestructura aún es limitada.

Publicidad

La falta de modelos asequibles y los largos periodos de recarga han sido dos de los principales frenos para que los consumidores se decidan por vehículos eléctricos. Con esta batería, Stellantis busca superar esas barreras y colocarse en una mejor posición frente a competidores que ya dominan el segmento de bajo costo, en particular las marcas chinas.

El sistema IBIS también permite ahorrar espacio y peso dentro del vehículo, lo que abre la posibilidad de diseños más compactos y con mayor autonomía. La compañía resaltó que, al integrar los componentes en una sola unidad, el mantenimiento también se simplifica y los costos de reparación podrían ser menores.

Actualmente, los vehículos eléctricos convencionales requieren de un inversor para transformar la corriente continua de la batería en corriente alterna para el motor. Durante la carga ocurre el proceso inverso: la corriente alterna de la red se convierte en corriente continua para la batería. Al eliminar estos pasos adicionales, la tecnología de Stellantis apunta a una mayor eficiencia energética.

La nueva batería se está probando en carretera a bordo de un Peugeot e-3008, uno de los modelos eléctricos más recientes del grupo. La firma señaló que, si las pruebas confirman su desempeño, la tecnología podría integrarse en sus vehículos de producción masiva hacia finales de la década.

Con información de Reuters

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad