Publicidad
Publicidad

Pfizer desafía a Novo Nordisk y Eli Lilly con compra de Metsera

La farmacéutica adquirirá Metsera por hasta 7,300 mdd, incluyendo pagos futuros, para reforzar su posición en el creciente mercado de tratamientos contra la obesidad.
lun 22 septiembre 2025 09:40 AM
Pfizer desafía a Novo Nordisk y Eli Lilly con terapias antiobesidad
Pfizer adquirirá la empresa de desarrollo de tratamientos contra la obesidad Metsera.

Pfizer anunció el lunes que adquirirá la empresa de desarrollo de fármacos Metsera en una operación valorada en hasta 7,300 millones de dólares, incluidos pagos futuros, con la que pretende afianzarse en el mercado de rápido crecimiento de los tratamientos contra la obesidad.

El mercado mundial de medicamentos contra la obesidad, que se prevé alcance los 150,000 millones de dólares a principios de la década de 2030, se ve impulsado por la rápida adopción de terapias con GLP-1 por parte de empresas como Novo Nordisk y Eli Lilly.

Publicidad

Los fabricantes se apresuran ahora a desarrollar tratamientos de nueva generación, como hormonas capaces de ayudar a los pacientes a perder grasa conservando la masa muscular.

Metsera aporta su cartera de fármacos experimentales contra la obesidad, entre los que destacan MET-097i, un GLP-1 inyectable, y MET-233i, que imita la hormona pancreática amilina. MET-233i se está evaluando como monoterapia mensual y en combinación con MET-097i en ensayos de fase inicial.

Según Pfizer, los datos de MET-233i en las primeras fases han mostrado un "perfil potencial de los mejores de su clase".

Según los analistas, la mayor facilidad de dosificación podría dar a Pfizer una ventaja en el mercado. El analista David Risinger, de Leerink Partners, ha previsto más de 5.000 millones de dólares en ventas máximas combinadas para la cartera de productos de Metsera.

Los directivos de Pfizer se mostraron confiados en que el programa de dosificación mensual del fármaco de Metsera funcionará porque permanece en los pacientes el tiempo suficiente para que el perfil de efectos secundarios no parezca empeorar entre dosis.

"Una dosificación mensual bien tolerada podría tener enormes ventajas, no sólo para el mantenimiento, sino también para la comodidad y el cumplimiento", dijo el director científico de Pfizer, Chris Boshoff.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad