La nueva generación del Sentra integra mejoras en conectividad y asistencias al conductor, en línea con la creciente demanda de tecnología en el segmento de sedanes compactos. Su diseño exterior adopta líneas más agresivas y detalles deportivos que buscan diferenciarlo de modelos anteriores y de la competencia.
El sedán compite en un segmento reñido, con rivales como Volkswagen Jetta, Toyota Camry, Mazda3 y Kia K4, donde los consumidores valoran equipamiento, diseño y eficiencia. Nissan apuesta a que la actualización tecnológica y estética de la nueva generación le permita reforzar su posición en este mercado.
Motor, diseño y equipamiento de Sentra 2026
El Sentra 2026 contará con tracción delantera, un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros y 149 caballos de fuerza. Su transmisión es automática continuamente variable (CVT). Ya que su sistema de propulsión presenta pocos cambios, se espera que el rendimiento y consumo de combustible no se altere mucho respecto a la versión actual.
El nuevo modelo presenta un estilo exterior completamente renovado. Su carrocería esculpida se distingue por una postura amplia, bordes definidos y un lenguaje visual que lo diferencia en un segmento altamente competido.
El habitáculo introduce pantallas duales de 12,3 pulgadas, las más grandes de su categoría, que permiten visualizar información de conducción, listas de reproducción y mensajes de manera clara y personalizable. Esta configuración busca que la experiencia digital del conductor sea central en la nueva generación.
Otro de los avances es la integración de la asistencia ProPILOT de última generación, que combina control de crucero adaptativo y centrado de carril. Esta función está diseñada para reducir esfuerzo en carretera y brindar mayor control en trayectos prolongados.
Los asientos Zero Gravity con diseño TailorFit, junto con superficies de alta calidad, refuerzan el enfoque de Nissan en ofrecer un entorno de conducción cómodo y tecnológicamente conectado.
Conectividad y tecnología a bordo
Sentra 2026 incorpora un ecosistema digital que integra conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la vinculación de dispositivos sin necesidad de cables. Las funciones incluyen navegación, llamadas, mensajería y acceso a música mediante control táctil o comandos de voz.
También ofrece carga inalámbrica para teléfonos compatibles y un sistema de audio Bose Premium con ocho bocinas y un woofer de 10 pulgadas, diseñado para brindar una experiencia de sonido más envolvente.
Con los servicios NissanConnect, los usuarios pueden interactuar con el vehículo desde la aplicación MyNISSAN. Entre las funciones disponibles se encuentran el bloqueo y desbloqueo remoto de puertas, la verificación de presión de neumáticos y la localización del automóvil.
Rendimiento y modos de manejo
El desempeño del Sentra 2026 incorpora una suspensión trasera multibrazo que mejora la precisión en curvas y busca ofrecer mayor estabilidad. El conductor puede elegir entre tres modos de manejo: estándar, Eco y Sport. Esta flexibilidad permite ajustar la conducción según el tipo de trayecto o las preferencias del usuario.
La combinación de suavidad, control y opciones de personalización consolida al Sentra como un sedán diseñado para diferentes perfiles de movilidad, desde viajes urbanos hasta trayectos largos en carretera.
Seguridad y asistencias al conductor
El nuevo Sentra está equipado con el sistema ProPILOT Assist, que ayuda a mantener la distancia con otros vehículos, centraliza el auto en el carril y gestiona frenado y aceleración en situaciones de tráfico.
También incorpora el conjunto Safety Shield 360, que agrupa seis tecnologías de asistencia, entre ellas alerta de colisión frontal, advertencia de salida de carril y frenado automático de emergencia.
La intervención inteligente de puntos ciegos complementa estas funciones, aplicando frenos en caso de detectar riesgo al cambiar de carril. El monitor inteligente de visión periférica Around View agrega cuatro cámaras que generan una vista virtual de 360°, lo que facilita maniobras de estacionamiento en espacios reducidos.
Es importante mencionar que estas características son las que el auto ofrecerá en el mercado estadounidense y podrían ser distintas a las de la versión que llegará a México antes de que termine 2025. Aún se desconoce cuál será su precio en nuestro país.