Pemex y el gobierno han insistido en que la estrategia busca reducir la dependencia de importaciones de combustibles, al tiempo que se busca asegurar mayor autosuficiencia energética. En sus más recientes proyecciones, la compañía estimó que hacia 2026 las exportaciones podrían oscilar entre 393,100 y 487,900 bpd.
La caída en las exportaciones ocurre en paralelo a un retroceso en la producción. En agosto, la estatal reportó 1.64 millón de bpd de crudo y condensados, una cifra estable respecto a los meses previos, pero 7.2% por debajo del mismo mes de 2024, cuando alcanzaba 1.77 millón de bpd.
El gobierno federal ha señalado que la meta es recuperar un nivel de 1.8 millón de bpd, aunque analistas advierten que los yacimientos maduros y las restricciones presupuestarias dificultan alcanzar ese objetivo en el corto plazo.
Mientras tanto, Pemex continúa arrastrando una deuda financiera que ronda los 100,000 millones de dólares y enfrenta adeudos con proveedores, un frente que las autoridades aseguran estar atendiendo para no frenar la operación.
En materia de refinación, los datos muestran un desempeño apenas positivo. Las siete refinerías de Pemex procesaron en conjunto 1.05 millón de bpd en agosto, un alza de 3% frente a julio y de 6.2% interanual.
El aumento en el procesamiento ocurre pese a que la capacidad instalada de refinación fue ajustada recientemente a 1.4 millón de bpd, desde 1.6 millón, en reconocimiento a las limitaciones operativas de las plantas, incluida la refinería Olmeca, que aún no alcanza su meta de 340,000 bpd.
En cuanto a los productos, la producción de petrolíferos se ubicó en 1.07 millón de bpd en agosto, un 4% más que en el mismo mes de 2024, aunque levemente inferior a los 1.09 millón registrados en julio.
Particularmente, la producción de gasolinas avanzó un 20% interanual, hasta 358,932 bpd, lo que da señales de un mejor desempeño en ese segmento clave para el consumo interno.
Por el contrario, las importaciones de petrolíferos, que incluyen gasolinas y diésel, bajaron 19% frente a julio y 38% en comparación anual, para situarse en 457,849 bpd.
Con información de Reuters