Publicidad
Publicidad

Tiber-Guadalupe: la apuesta de 5,000 mdd de BP para dominar el Golfo de México

El proyecto se centra en los campos Tiber y Guadalupe, ubicados a 480 kilómetros al suroeste de Nueva Orleans, y se estima que contienen 350 millones de barriles equivalentes de petróleo recuperable.
lun 29 septiembre 2025 11:19 AM
Tiber-Guadalupe: la apuesta de 5,000 mdd de BP para dominar el Golfo de México
La petrolera británica prioriza petróleo y gas sobre renovables, apostando por el Golfo de México para incrementar su producción y competitividad. (Kacper Pempel/Reuters)

BP anunció su decisión de proceder con el proyecto Tiber-Guadalupe, una inversión de 5,000 millones de dólares en el Golfo de México que representa la vanguardia tecnológica en perforación marina de ultra alta presión.

La petrolera británica proyecta que la plataforma flotante comenzará producción de crudo en 2030, con capacidad para extraer 80,000 barriles diarios. Según la compañía, este desarrollo subraya su compromiso con la región de Estados Unidos para reconstruir su negocio de petróleo y gas.

El proyecto se centra en los campos Tiber y Guadalupe, ubicados aproximadamente a 480 kilómetros al suroeste de Nueva Orleans, y se estima que contienen 350 millones de barriles equivalentes de petróleo recuperable.

Publicidad

La apuesta de BP refleja un cambio estratégico abrupto. En febrero de 2025, la empresa había anunciado la intención de reducir su producción de hidrocarburos en 40% para 2030. Sin embargo, decidió incrementar su inversión anual en petróleo y gas a 10,000 millones de dólares, reduciendo de manera significativa sus inversiones en energías renovables.

Con Tiber-Guadalupe, BP busca incrementar su producción upstream en Estados Unidos a más de 1 millón de barriles equivalentes de petróleo por día para 2030, lo que representará casi la mitad de su meta global de entre 2.3 y 2.5 millones de boepd para ese año.

En el segundo trimestre de 2025, BP reportó una producción global de 2.3 millones de boepd, consolidando la importancia de la región estadounidense en su estrategia de crecimiento.

La compañía reconoce la necesidad de cerrar la brecha con competidores como Exxon Mobil y Shell, que han superado a BP en rendimiento para accionistas en los últimos años.

Salto tecnológico en perforación offshore

El proyecto Tiber-Guadalupe representará la segunda operación de BP en el Golfo en utilizar tecnología de ultra alta presión de 20,000 libras por pulgada cuadrada, un hito tecnológico en aplicaciones submarinas.

Chevron fue la primera petrolera en alcanzar esta presión comercialmente a través de su proyecto Anchor, el año pasado. BP señaló que desarrollar Tiber-Guadalupe tomó 16 años de investigación y colaboración con la industria offshore, desde el descubrimiento del campo Tiber en 2009.

La plataforma flotante permitirá extraer reservas que previamente eran inaccesibles, consolidando la posición de BP en exploración de alta complejidad tecnológica.

El diseño de Tiber-Guadalupe reutiliza el 85% de la ingeniería aplicada en el proyecto Kaskida, lo que reducirá los costos de desarrollo en aproximadamente 3 dólares por barril.

Golfo de México, clave en producción futura

BP espera que la producción total del Golfo de México alcance al menos 400,000 boepd para 2030, frente a los 341,000 boepd reportados el año pasado.

La empresa ha subrayado que esta inversión es clave para su crecimiento en Estados Unidos, considerado un mercado central en su estrategia de expansión petrolera.

El proyecto también refleja la tensión entre la ambición tecnológica y los compromisos previos de sostenibilidad de BP, que en los últimos años había promovido una transición hacia energías renovables.

El desarrollo de Tiber-Guadalupe se financiará como parte del plan de 10,000 millones de dólares anuales destinados a petróleo y gas, consolidando la prioridad de la compañía sobre su cartera de energías tradicionales.

Además, el proyecto puede ofrecer aprendizajes replicables en otros campos de alta presión, fortaleciendo la posición tecnológica de BP en la industria offshore global.

El avance en Tiber-Guadalupe coincide con la reconfiguración del portafolio global de BP, con un enfoque marcado en proyectos de alta rentabilidad y complejidad técnica.

La empresa ha indicado que la combinación de plataforma flotante y tecnología de ultra alta presión es una inversión estratégica para acceder a reservas que anteriormente no eran económicamente viables.

Con esta iniciativa, BP consolida su presencia en el Golfo de México y busca posicionarse como un actor relevante en la exploración y producción offshore de última generación.

Con información de Reuters

Publicidad

Tags

BP

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad