“Estas condiciones han interrumpido las operaciones de los comercios y servicios poniendo en riesgo cientos de fuentes de ingreso familiar”, se lee en un comunicado conjunto de las cámaras estatales y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México).
En un balance, el sector empresarial detalló que los municipios de Poza Rica, Tuxpan y Álamo presentan daños habitacionales y comerciales severos, mientras que Papantla, Zamora, Martínez de la Torre y Tecolutla registran afectaciones considerables en infraestructura, redes eléctricas, viviendas y vías de comunicación.
“Nuestra prioridad fue salvaguardar a las personas y estabilizar los servicios; ahora pedimos instrumentos financieros y de liquidez que permitan reabrir cortinas, recuperar inventarios y conservar empleos en Poza Rica y las zonas afectadas. La reconstrucción de Veracruz debe comenzar desde su motor productivo: los negocios familiares, las micro, pequeñas y medianas empresas”, dijo Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR México, citado en el comunicado.
Los integrantes de las cámaras de comercio de las localidades afectadas estarán realizando un censo de afectaciones en el territorio, además fungirán como centros de acopio y recaudación, recibiendo víveres, artículos de primera necesidad y aportaciones económicas destinadas a apoyar a las familias y negocios veracruzanos afectados por las inundaciones.
Las medidas que se estarán impulsando incluyen seis acciones urgentes:
- Condonación total o parcial de servicios públicos.
- Suspensión temporal de impuestos y sanciones fiscales.
- Prórrogas y facilidades de pago en créditos.
- Apoyos extraordinarios como subsidios o bonos de recuperación.
- Evaluación inmediata y transparente de daños.
- Difusión pública sin burocracia para el acceso a los programas de apoyo.
Las lluvias intensas y las inundaciones dejaron como saldo 41 personas fallecidas en cinco estados afectados.
Hidalgo es el estado con más víctimas mortales, al sumar 16; seguido de Veracruz, que ha reportado 15 personas fallecidas. En Puebla se notificaron nueve decesos y uno más en Querétaro.
Además, 27 personas están desaparecidas y las autoridades continúan con su búsqueda.