El Aeropuerto Intencional de la Ciudad de México (AICM) informó que los itinerarios de despegues y aterrizajes se vieron afectados por aproximadamente dos horas debido a la presencia de niebla durante esta mañana del 30 de octubre; sin embargo, las operaciones se reaunudaron aproximadamente a las 08:14 horas de este jueves.
Banco de niebla complica despegues y aterrizajes del AICM: estas son las aerolíneas afectadas
)
#ArptoBJ ✈️
— Aeropuerto Internacional Benito Juárez CDMX (@AICM_mx) October 30, 2025
A partir de las 8:14 horas se normalizaron las operaciones de despegue y aterrizaje, luego de la presencia de niebla en la zona del aeropuerto.
Mantenemos coordinación con las aerolíneas para que todas las operaciones se lleven a cabo con seguridad.
Consulta con tu…
A través de su cuenta de 𝕏, el AICM solicitó a los pasajeros que estuvieran atentos a los anuncios que realicen las aerolíneas que operan en esta terminal aérea. Usuarios de Aeroméxico, Volaris se encontraron entre los afectados.
Para consultar los estatus de los vuelos de Aeroméxico, se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.aeromexico.com/es-mx/estatus-de-vuelo/
Para consultar los estatus de los vuelos de Volaris, se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.volaris.com/flightstatus
#AeroméxicoInforma: Debido a condiciones meteorológicas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, algunos vuelos podrían verse afectados. Te recomendamos consultar el último estatus de tu vuelo aquí: https://t.co/v8yIn7B8Kr
— Aeroméxico (@Aeromexico) October 30, 2025
¿Cómo será el clima en el Valle de México?
El Servicio Meteorológico Nacional prevé durante la mañana, temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.
En el más reciente reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explica que el frente frío número 11 se ubicará sobre la península de Yucatán y su masa de aire polar originará evento de Norte con viento de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, rachas de 50 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, bajas temperaturas en el norte, centro, sur y oriente de México y heladas en los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.
Leer más:
También, el ingreso de humedad del océano Pacífico ocasionará chubascos en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Sinaloa, Durango y Estado de México.
Descartan lluvias en la CDMX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX pronostica un ambiente cálido a lo largo del día, cielo parcialmente nublado y sin condiciones para lluvias.