Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Grupo Salinas irá a instancias internacionales por resolución de la Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la empresa de Ricardo Salinas finiquitar el adeudo de supuestos créditos fiscales.
jue 13 noviembre 2025 03:02 PM
grupo-salinas-ira-a-instancias-internacionales-por-resolucion-de-la-corte
Grupo Salinas argumenta que el SAT duplicó el pago de los créditos fiscales. (Foto: Jesús Almazán)

La tensión entre Grupo Salinas y las autoridades fiscales por el presunto adeudo de créditos fiscales continúa escalando. Tras el rechazo de los proyectos relacionados con las empresas del conglomerado por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la compañía anunció que llevará el caso a instancias internacionales.

“Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obligan a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas”, informó Grupo Salinas en un comunicado.

Publicidad

A la empresa, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, se le atribuye un adeudo superior a 48,000 millones de pesos, monto que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría ejecutar en cualquier momento. La compañía argumenta que la autoridad fiscal duplicó pagos previos, lo que habría generado los créditos fiscales que hoy se le imputan.

“En Grupo Salinas siempre hemos estado dispuestos a pagar lo que es justo y correcto, pero no cederemos a extorsiones abusivas e ilegales”, agregó la firma.

En la sesión de este jueves, la SCJN resolvió que Grupo Elektra —una de las principales verticales del conglomerado— debe cubrir los créditos fiscales con sus respectivas actualizaciones, recargos y multas correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008, 2010 y 2014.

Grupo Elektra, que agrupa a las tiendas Elektra y Banco Azteca, reportó en el tercer trimestre del año una ganancia neta de 2,274 millones de pesos, frente a la pérdida de 574 millones registrada en el mismo periodo de 2024.

Durante el trimestre, los ingresos consolidados crecieron 6.1%, al pasar de 50,761 millones a 53,864 millones de pesos, mientras que el EBITDA o flujo operativo avanzó 0.8%, para ubicarse en 6,922 millones de pesos, según su reporte financiero.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad