Su posicionamiento en el segmento retail no solo es en canales de ventas, sino que se convierte en una estrategia de marketing completa. De este modo, es posible estrechar la relación genuina y directa con los clientes, proporcionando el mejor escaparate para la marca.
"Nos encanta el modelo de ventas retail, porque es la única manera de tener una relación cercana con el cliente. Los puntos de venta tienen una función dual, permitiendo a los clientes verificar los productos y aclarar sus dudas", aseguró Will Kasstan, cofundador y CMO de Zebrands.
Por esta razón, la oferta se ha diversificado más allá de los colchones, con el lanzamiento de sofás, almohadas ajustables y puffs, lo que abre la oportunidad de ventas en otros mercados internacionales.
Todos estos esfuerzos se traducen en una sólida presencia de marca en la mente de los consumidores mexicanos, un logro que exige compromiso continuo e inversión constante en la excelencia.
El centro de creación e innovación más grande de la región
La planta ZeBrands Advanced Manufacturing (ZAM) nació de la necesidad de garantizar la calidad, impulsar la innovación y la eficiencia, a la par de generar ahorros directos para los clientes sin depender de terceros.
Así, cumple con el modelo de negocio de fabricación propia basado en la integración vertical, controlando todo el proceso, desde el diseño y la producción hasta la distribución y venta bajo sus marcas propias (Luuna y Nooz).
Desde su inauguración, ZAM ha generado 387 empleos directos y más de 1,000 indirectos, a través de una red de cerca de 100 proveedores, seis de ellos internacionales. Igualmente, se ha expandido significativamente: comenzó con 5,425 metros cuadrados (m²) y actualmente opera en 9,472 m², con una proyección final de 11,500 m².
Cuenta con 42 racks de curación de bloques de 24 metros y ya tiene el 50% del proceso automatizado, con la meta de alcanzar el 90% en el futuro cercano.
Asimismo, su sistema de producción permite fabricar un colchón en un promedio de cuatro minutos (y hasta en un minuto en plena secuencia). La elaboración de almohadas también ha aumentado, pasando de 700 a entre 1,300 y 1,400 unidades por turno, con el objetivo de llegar a las 1,600.
Actualmente, esta planta se posiciona como la más avanzada de América Latina en su categoría. Desde aquí se fabrican productos clave para las marcas Luuna y Nooz, incluyendo la espuma de alta calidad utilizada en sus artículos.