<i>La vida loca</i>, documental sobre “maras”, se estrena en mayo

El documental "La vida loca", realizado por el fotógrafo franco-español, Christian Poveda, asesinado en El Salvador en septiembre pasado, llegará a las salas comerciales mexicanas en la última semana de mayo, informó este jueves la productora.
El director de Caimán Films, la casa creadora de la película en México, Gustavo Ángel, dijo que se distribuirán 11 copias del largometraje en las principales ciudades del país.
El filme que aborda la lucha entre las pandillas salvadoreñas conocidas como "maras" y la vida de algunos de sus miembros, también se estrenará en Centroamérica y Suramérica, aunque aún no se han determinado las fechas, indicó Ángel.
"Sabemos que con esta exhibición pública vamos a motivar a la gente a ver la película en los cines. Queremos llegar sobre todo a los estudiantes para mostrarles lo que Poveda quiso transmitir al hacer este documental.
“Estamos seguros de que vamos a crear la expectativa para que la gente se motive", aseguró Ángel.
Cristian Poveda, de 52 años, fue asesinado a tiros el 2 de septiembre del año pasado, presuntamente por miembros de la pandilla "Mara 18", sobre la cual centró el rodaje del documental.
Según medios locales, Poveda fue testigo de siete homicidios durante la grabación de "La vida loca".
Previo a su llegada a las salas de cine, "La vida loca" fue mostrada hoy en Guadalajara en una función especial para clausurar la exposición fotográfica "Poveda en imágenes".
La exhibición, inaugurada en marzo en el Centro Cultural Casa Vallarta de la Universidad de Guadalajara, muestra las imágenes que el cineasta tomó antes y durante la producción en la comunidad Tonacatepeque, El Salvador.
México es el tercer país en el que se estrena la cinta, luego de pasar por Francia y España, además, de participar en diversos festivales alrededor del mundo, y de ser catalogado como uno de los mejores documentales de 2009.
(Con información de EFE)