Publicidad
Publicidad

La cantante M.I.A. provoca controversias por su video 'Born Free'

-
lun 03 mayo 2010 12:58 PM
Sin Pie de Foto
MIA_Video Sin Pie de Foto

Si el propósito de la cantante de rap M.I.A. era conseguir que la gente hablara de su nuevo sencillo “Born Free”, tuvo éxito.

El lunes pasado, la artista nacida en Sri Lanka presentó su nueva producción de video. Inmediatamente, sus fanáticos tomaron las redes sociales para iniciar un debate por sus escenas de fuerza militar, violencia y crueldad.

"M.I.A. es una provocadora tratando de irritar a la gente de varias formas", dijo Saul Austerlitz, autor de Dinero para nada: una historia del video musical de los Beatles a los White Stripes (Money for Nothing: A History of the Music Video from the Beatles to the White Stripes).

“Pienso que uno de los caminos que ella toma para llegar al final es político, y este video tiene mucha resonancia política, asuntos como Guantánamo, la insurrección iraquí y el Talibán, todos unidos, mezclados y con otro nombre”.

El video de casi nueve minutos de este tema musical que formará parte de su próximo álbum, incluye desnudos y escenas de crueldad. El video dirigido por el director de cine Romain Gavras, gira alrededor de un joven pelirrojo que trata de reunir a un grupo de comandos militares.

Sasha Pasulka, jefa de redacción del sitio de cultura pop “Evil Beet”, dijo que M.I.A. no pudo haber jugado mejor el juego de la publicidad.

Publicidad

“El que YouTube lo haya retirado ha resultado mucho mejor para ella, porque ha iniciado un discurso enfático y exagerado sobre el asunto”, dice Pasulka.

La artista exageró. Desde su sitio oficial en Twitter llamó la atención a su disquera, Universal Music Group - UMG, porque el video había sido retirado.

"(Improperio) ¡UMG POR NO MOSTRARLO EN YOUTUBE!", escribió en Twitter, y cuatro minutos después "OK ¡UMG NO TIENE LA CULPA!"

CNN solicitó algún comentario del publicista de M.I.A. pero no obtuvo respuesta.

Pasulka dijo que M.I.A. sigue la tradición establecida por artistas como Michael Jackson, usando un video más largo como medio de expresión artística. Y mientras no se aclare exactamente el mensaje que M.I.A. trata de lanzar, Pasulka dijo que es obvio que está tratando de provocar a los espectadores. 

“Si se acerca a la vida de M.I.A., observará su activismo político”, dijo Pasulka. “Ella es hija de un revolucionario que peleó por la independencia de Sri Lanka, así que es obvio que trate de hacer alguna declaración política”.

En Twitter, un fanático que utiliza el apodo “ziggOstardust” recordando al artista de su inspiración “@M.I.A. nos puede decir lo que estabas tratando (sic) de decir (sic) en Born Free” mientras otras reacciones iban desde: “Al ver el nuevo video de M.I.A. tengo ganas de vomitar. Qué horrible, horrible video”; hasta a aquellos que les gustó y comentaron “El video Born Free de M.I.A. me encantó, al igual que los actores”.

“Sí, es cruel y en ocasiones demasiado dramático, pero también es una forma de protesta política, una pieza artística subversiva creada por una artista de renombre”, escribió Montgomery.

Austerlitz señaló que el director del video es el hijo de Costa Gravas, un connotado cinematógrafo cuyo trabajo ha mezclado la política con el entretenimiento. El video de M.I.A. también se inspiró en la película de 1971 “El Parque del Castigo” (“Punishment Park”) escrita y dirigida por Peter Watkins, dijo Austerlitz.

“[El Parque del Castigo es] una película sobre el totalitarismo de Estado en la que se rodea a un grupo de jóvenes y son llevado a un área desértica en donde les dicen, básicamente, que si sobreviven al ataque de la policía, podrán vivir, pero que los policías van a tratar de cazarlos”, comentó Austerlitz.

“Se parece a las protestas americanas y movimientos estudiantiles de los años sesenta", añadió Austerlitz. “Es claro que en la segunda parte del video copió casi todo, paso a paso, de esta película.

En una época en que tantos músicos están tratando de romper con lo establecido y ser vistos como artistas que tienen algo qué decir, Pasulka dice que M.I.A. puede haber tenido éxito al generar más polémica que la chica de la industria del póster, la provocativa Lady GaGa.

“Diría que fue mucho más allá que Lady GaGa”, dijo Pasulka. “Y tiene el potencial para tener más cobertura que todos los intereses que rodean a ‘Telephone’”.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad