Publicidad
Publicidad

"Iron Man 2", sólo una buena película

-
vie 07 mayo 2010 02:19 PM
Sin Pie de Foto
iron-man Sin Pie de Foto

El primer " Iron Man " (Hombre de Acero) alardeaba de un arma no tan secreta en Robert Downey Jr,. quien en su representación de chico malo mostraba ser el poco convencional e independiente Tony Stark.

Una combinación de Bill Gates , Howard Hughes y Hugh Hefner: Stark tenía muchos defectos para ser un superhéroe. A diferencia de Bruce Wayne, no podía guardar sus acciones heroicas para sí mismo, y a diferencia de Clark Kent, le gustaba irse de fiesta.

En el inicio de la segunda parte, aparece victorioso como la estrella de la Stark Expo. Tony es impredecible, aunque prefiere pensar en sí mismo como una armadura humana o "una atractiva prótesis” cuando contesta al Comité del Senado encargado de recordar a Iron Man su deber patriótico.

Ellos quieren un ejército invencible, no un sistema de defensa de un solo hombre. Y Stark no tiene nada parecido a eso. Es demasiado bueno para el trabajo en el gobierno. “Deberían darme las gracias”, les dice. “He privatizado la paz mundial”.

Pero los políticos no son los únicos que quieren algo de él. También su enemigo y fabricante de armas Justin Hammer (Sam Rockwell), e Ivan Vanko (Mickey Rourke) con más insistencia, un ruso que tiene que ajustar cuentas con la familia Stark y quiere tener rápido acceso a la clase de tecnología que podría ser una verdadera amenaza.

A esto se agrega que el nuevo corazón artificial del héroe lo está envenenado lentamente y que hay motivos más que suficientes para que esta estrella fugaz caiga a Tierra.

Publicidad

Un filme “pesado”

El problema con el argumento (creación de Justin Theroux de la famosa “Tropic Thunder”) es que desaparece el carisma del caballeroso Downey.

Esto hace que el espectáculo sea algo pesado, pero no estoy seguro de si quisiéramos verlo luchar contra su propia mortalidad cuando su atributo más sexy es su inmoralidad.

De cualquier forma, el director Jon Favreau, asegura que los actores secundarios (incluyendo a Jon Favreau como el chofer Happy Hogan) están listos para dar el paso y convertirse en estrellas.

Samuel L. Jackson, quien aparece con un ojo parchado, continúa colocando las bases para sus participaciones en “Nick Fury" y "Avengers" también de Marvel.

Gwyneth Paltrow , como Pepper Potts, se merece un gran apoyo.

Sam Rockwell se enorgullese con la sátira-diversión de un CEO (presidente de una empresa) fuera de control.

Y Scarlett Johansson se enfunda en un traje de gata divertido como la agente secreta Natasha Romanoff. (Tristemente sólo aparece en una secuencia de la película mientras que se come uno de los cuentos “Kick-Ass”, de Hit-Girl).

Y también aparece Mickey Rourke. Cubierto de tatuajes rusos, y con barba de chivo, quien toma el camino equivocado del Grand Prix de la Fórmula Uno, desnudo hasta la cintura, y parte en dos los autos de la competencia con uno sólo de sus súper poderes.

Rourke no dice mucho y la mitad de lo que habla es en ruso, pero se puede sentar, estar callado y estarse quieto, dejando a Downey o a Rockwell hablarle por un minuto completo, y aun así captar nuestra atención. Al grado que “Iron Man 2” recupera su Groove. Rourke el chico malo y misterioso, es el corazón que les hace reaccionar.

A diferencia de algunos directores exitosos, Favreau está contento con los actores mientras realizan sus escenas. Es menos adepto a los aparatos hidráulicos. Su genialidad –cuando menos en la producción– no produce nada que no hayamos visto antes.

El problema más grande con esta película es que las escenas de peleas no lo son, quizás porque el resultado no interesa.

Esta película es una sátira del cuento de dibujos animados, y siendo eso, hay esperanza en que la próxima no se salga de la raya.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad