Publicidad
Publicidad

Los Rolling Stones regresan del 'exilio' en un nuevo documental

El guitarrista Keith Richards describe en el documental <i>Stones in Exile</i> el arte que ha caracterizado a la banda
mié 19 mayo 2010 05:16 PM
Sin Pie de Foto
jagger Sin Pie de Foto

En el nuevo documental Stones in Exile, el guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, describe el arte que ha caracterizado por casi 50 años a la banda.

"El rock 'n' roll es simplemente tu blues bajo un poco de melodía callejera blanca”, dijo Richards en la película. “Es la unión, es eso adorable de la música que siempre lo tiene, es una cultura pegando con otra”.

Esa es una definición, pero para millones de seguidores, desde 1972 sólo necesitas cuatro palabras para definir el rock ‘n’ roll: Exile on Main Street.

El martes, los Stones lanzarán de nuevo la expansiva mezcla de blues, country, gospel y rock pesado en el que muchos consideran su disco más fino.

El nuevo lanzamiento también incluye diez canciones que estaban guardadas. Ocho de ellas son canciones inéditas de las sesiones de Exile, y otras son versiones alternativas de los clásicos Loving Cup y Soul Survivor.

Hay una edición de lujo de dos discos al igual que una edición 'Super Deluxe', que se vende en 179.98 dólares, que incluye los álbumes originales en vinilo, el CD original, un CD con las nuevas canciones y un DVD con material de inicios de los setenta.

Publicidad

El anfitrión televisivo, Jimmy Fallon, dedicó una semana entera de su programa a los Stones y a Exile, donde tuvo una probadita de algunas de las nuevas canciones.

“Fui al hotel de Mick Jagger, y en su cuarto me puso cuatro canciones. Es fenomenal, dije 'esto es una locura'. Cuando escuchas el sonido, yo presté especial atención a las armonías, a las voces de las chicas en el fondo, dije, 'esto es tan Exile y Stones para mí'", dijo, y añadió: “Me encantó y por un momento no podía entender si era algo nuevo o algo viejo”.

La confusión es entendible. Las canciones que no habían sido lanzadas son viejas y nuevas. La mayoría de las canciones básicas provienen de sesiones que fueron originalmente producidas hace casi 40 años por el ahora fallecido Jimmy Miller, que fueron grabadas en el sótano de Nellcote, la mansión de Richards al sur de Francia.

Don Was, quien ha co-producido discos de los Stones desde 1994, dice que Jagger, Richards e incluso el guitarrista Mick Taylor, quien dejó la banda en 1974, revisaron las canciones durante dos días en Nueva York en septiembre pasado.

Se recopilaron cerca de 300 horas de sesiones transferidas a un disco duro antes de que él y los Stones decidieran cuáles canciones resucitarían. “En gran medida queríamos elegir canciones que necesitaran los menores retoques, así que queríamos algo con un sonido que la gente quisiera escuchar una y otra vez, y fuera fiel”, dijo Was, quien se aseguró de que las canciones elegidas fueran tomadas en verdad del Exile original.

“Dejamos pasar mucho material que fue grabado incluso tres meses antes de que comenzáramos el verdadero período Exile”, dijo Was. “Mucho material resultó ser de Goat's Head Soup, el disco de 1973 que salió justo después de Exile.

A la deriva en Francia

Por ahora, la forma en la que los Stones terminaron grabando la mayor parte de su pieza maestra en el sótano de una villa en Francia es parte de la leyenda del rock ‘n’ roll. Es el enfoque primordial de Stones In Exile, dirigido por Steven Kijack.

En 1971, los Stones se exiliaron a sí mismos. La aplastante tasa fiscal en Gran Bretaña y la pérdida de su catálogo de canciones de los años 60 en manos de su ex manager, Allen Klein, dejó a los Stones con poco dinero -a pesar de su estatus post-Beatles como la banda de Rock ‘n’ Roll más grande del mundo-.

Como Jagger dijo a Larry King, de CNN, "la incomodidad de la banda en casa no fue sólo el resultado de un problema financiero".

"En Inglaterra, en aquellos días, e incluso creo que ahora, cuando eres un éxito a nivel mundial ya no perteneces al lugar donde comenzaste, a esa pequeña parte del oeste de Londres donde te criaron. Pierdes algo cuando logras el éxito”, dijo Jagger.

Fallon es incrédulo, incluso 39 años después. “Casi no entiendes que tenían que dejar el país, ¿por qué? Si eran los Rolling Stones. Pero es como si hubieran hecho lo que tenían que hacer. Keith tiene este castillo, su mansión en Francia, y él está viviendo ahí, y todos agarran sus cosas y se van con sus micrófonos”.

En una entrevista con la revista Rolling Stone, Richards describe a Exile como el primer álbum de grunge. Greg Dulli, cuya banda, Afghan Whigs, grabó para la legendaria disquera de grunge de Seattle, Sub Pop, está de acuerdo. Dice que Exile confirma la ética punk 'hágalo usted mismo'.

“Para mí eso es punk rock”, dijo. “Dejaron su país para ir a la tierra de sus rivales y trabajaron en una mansión al sur de Francia en el mar, y lo que tenían en aquel entonces es lo que hicieron”.  

Las sesiones de Exile son descritas como caóticas y alteradas por las drogas. Tal vez no es sorprendente para un grupo de íconos jóvenes y ricos que realmente se sentían desplazados.

Los sentimientos de anomia prevalecen en Exile en algunas de las mejores canciones de Richards y Jagger. Esto dejó a los críticos perdidos cuando el álbum salió por primera vez.

En muchos cuartetos, Exile, con un solo gran éxito Tumbling Dice, fue considerado inferior a los predecesores más limpios sonoramente de los Stones, como Sticky Fingers, de 1971, "Let It Bleed" de 1969 y "Beggars' Banquet" de 1968.

Pero con el tiempo y al escucharlo de nuevo, se formó un consenso y el álbum no trata canciones individuales sino un sentimiento acumulativo. Was dice que lo mejor de Exile"y la genialidad de los Stones como escritores y artistas es que saben cómo dejar espacio en la canción. Son lo suficientemente impresionistas para dejarte sentir tu propio significado.

Tumbling Dice puede significar mil cosas para mil personas y todos lo consideran un himno por mil razones. "Exile es un álbum porque es amplio y puedes darle la importancia que quieras, y tu propio significado, porque estés pasando por lo que estés pasando, puedes proyectarlo ahí", dijo.  

Una emoción libre y temeraria

Es un sentimiento que ha afectado e influenciado a músicos desde hace décadas, y no sólo por imitadores obvios como los Black Crowes. En el tributo semanal de Fallon, artistas como Green Day, Taj Mahal, Keith Urban, Sheryl Crow y Phish rindieron homenaje a Exile. Jack White y will.i.am alabaron el disco en Stones in Exile.

Liz Phair era una rockera indie desconocida de Chicago cuando lanzó Exile in Guyville, en 1993, pero su álbum describe canción a canción su respuesta a Exile on Main Street, y saltó al estrellato por tener uno de los álbumes fundamentales de la década. Phair dice que Exile on Main Street le dio los planos.

"Todo el disco es muy emocional y articula emociones. Es una emoción libre y temeraria”, dijo.

“Lo tienen todo, musicalidad, literalidad, emociones. Tomaron la autoridad, estaban viviendo con sus reglas y es algo que se gana cuando de verdad tienes que derribar las reglas de la sociedad y hacer las propias, y ese disco lo representa a la perfección”.

Was está de acuerdo. “Fue un poco como El señor de las moscas porque estos jóvenes estaban haciendo lo que querían. Es anárquico, esa es mi impresión, no sé si sea algo real pero eso significó para mí. Fue una afirmación de que debes hacer lo tuyo y crear tu propio mundo radical. Sé que no es lo que ellos pensaban, pero es un mensaje muy rock 'n' roll que resonó a esos niveles”.

Stones in Exile muestra cuánto vivían los Stones en su propio mundo radical. El documental, que debutó en una versión editada en Late Night with Jimmy Fallon la semana pasada, se presenta en el Festival de Cannes.

La película documenta a los Stones entre 1971 y 1972, cuando hacían más que definir lo que era la buena música: definían lo que significaba ser un rockstar.

Dulli y su atuendo de boas le deben mucho a las imágenes que vio en las publicaciones de Jagger y Richards en revistas como Rolling Stone y Creem.

“Cada vez que leía sobre los Stones, mi banda favorita, quería vestirme como ellos”, dijo Dulli. “Yo quería salir con modelos, quería probar sus drogas y volar en aviones privados. Para mí, los Rolling Stones inventaron el libertinaje del rock ‘n’ roll y le pusieron estilo”.

Jagger y Richards tienen ahora 66 años, y son ricos y refinados. Han tocado con el baterista Charlie Watts, de 68 años, desde 1963. Jagger dijo a King, de CNN, que la longevidad que permitió este regreso de Exile se debe a una combinación de factores.

"Los Stones tienen mucha suerte. Siempre necesitas suerte, y creo que fue el lugar y momento adecuados. Cuando trabajamos, trabajamos duro”, dijo. “Creo que necesitas todo esto, no es sólo trabajar duro. Mucha gente lo hace, pero tienes que hacerlo en tu campo de juego y tener suerte”.

Los Stones nunca estuvieron tan bien posicionados en su campo de juego como cuando produjeron Exile.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad