La comunidad de Miami prepara la despedida para la cantante Olga Guillot

Familiares, amigos y colegas de la cantante cubana Olga Guillot, quien falleció el lunes a los 87 años en Miami , preparan los homenajes de despedida para quien fuera considerada la Reina del Bolero.
Guillot será velada el miércoles en la iglesia de Saint Michael’s, en el oeste de la Pequeña Habana, donde reside gran parte de la comunidad del exilio cubano en el sur del estado de Florida, en Estados Unidos.
El velorio se realizará entre las 17:00 y las 23:00 horas (hora local), y se espera que a él asistan su familia, artistas cubanos y de otras nacionalidades que compartieron escenario con la primera cantante de origen latino que se presentó en el Carnegie Hall de Nueva York.
Al día siguiente, jueves, el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, y monseñor Agustín Román, obispo auxiliar, oficiarán una misa. Al término de la ceremonia, el cuerpo de Guillot será enterrado en un acto privado, informó la familia.
“Mi madre mostró la fortaleza y dignidad que le caracterizó en vida hasta el final. Su legado artístico y patriótico vivirá para siempre en el corazón de su pueblo cubano y todos los que la admiran en el mundo”, dijo Olga María Touzet Guillot, hija de la artista.
Guillot nació el 9 de octubre de 1922 en Santiago de Cuba. En la década de 1960, tras el triunfo de la Revolución Cubana, huyó de la isla porque se oponía al gobierno de Fidel Castro .
Durante su carrera artística obtuvo 14 discos de oro y 10 de platino, actuó en 16 películas, trabajó en el teatro y aportó a la música romántica temas como Miénteme, La gloria eres tú, Cuando estoy contigo, Soy tuya, La noche de anoche y Lágrimas negras.
Varios artistas de Miami han lamentado el fallecimiento de Guillot.
“Ha muerto una gloria de la música. Si Olga Guillot no hubiera existido, la historia de la canción del pasado siglo se hubiera escrito diferente”, comentó el cantautor cubano-estadounidense Willy Chirino.
En opinión de Chirino, Guillot creó “una manera de interpretar que le abrió el camino a muchas vocalistas, haciendo que interpretaran sus canciones de manera única, con fuerza, con emoción desbordante, como ya no se canta”.
La puertorriqueña Linda Viera Caballero, conocida por su nombre artístico de La India, dijo que su colega cubana “no ha muerto. Olga está en el corazón de todos los que amamos la música porque ella fue baluarte y faro para todos los que hemos hecho de la canción, nuestras vidas”.