Publicidad
Publicidad

¿Podrá Mel Gibson volver a ser uno de los consentidos de <i>Hollywood</i>?

El actor ha sido protagonista de películas de todos los géneros, pero también de múltiples chismes y escándalos
mié 21 julio 2010 09:13 PM
Mel Gibson
Mel Gibson Mel Gibson

Mel Gibson puede hacer comedia, y lo demostró en Lo que ellas quieren y en su papel de Maverickpero también puede hacer romance y ser un piloto que viaja en el tiempo como en Forever Young, o ser un prisionero como en Mrs. Soffel.

Pero cuando la gente piensa en Mel Gibson, las imágenes son más de un guerrero de Corazón valiente, de un policía suicida de Arma Mortal, de un vengador, como en Mad Max; de un visceral príncipe de Dinamarca en Hamlet o, como director, en un derramador de sangre, como ocurrió en La Pasión de Cristo.

Ahora, dadas las recientes grabaciones en las que supuestamente se escucha la voz de Gibson con ira, amenazas y furia, la personalidad que representaba a Mel como artista, está muy cerca de confundirse con la de la persona.

Ronn Totossian, cuya empresa de relaciones públicas representa a celebridades como Snoop Dogg y Pamela Anderson, así como a la Organización Sionista de Estados Unidos y al Congreso Judío Estadounidense, dice que esto es un problema.

"Creo que su imagen quedó dañada por siempre", dijo Torossian, fundador y presidente de 5W Public Relations. "En los últimos años, Gibson se ha mostrado como es, ya sea con su película La pasión de Cristo, o con los comentarios que ha hecho contra los judíos y contra las mujeres.

"Cualquier obituario suyo mencionará estos comportamientos", dijo, pero agregó que es muy pronto para apresurarnos a escribirlos, pues no es la primera vez que la imagen de Gibson se daña.

Publicidad

Su película La pasión de Cristo, un recuento gráfico de las últimas horas de Jesús, generó protestas entre los judíos y otras religiones por la violencia y el claro antisemitismo que mostró.

Pero Gibson pudo ganarse al público, y esta película, que iba dirigida a varios grupos religiosos, fue todo un éxito entre todas las audiencias, generando más de 370 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos, aunque sigue siendo considerada una película no apta para todo público. 

Dos años después, Mel fue arrestado por conducir ebrio e insultar a los judíos, diciendo que ellos son los responsables de todas las guerras en el mundo.

Después del incidente, Gibson se disculpó dos veces, primero dijo que estaba fuera de control y que se sentía avergonzado de todo lo que dijo, y después se reunió con líderes de la comunidad judía para discutir "el camino apropiado para la sanación". Al mismo tiempo, emprendía una lucha contra el alcoholismo.

Las grabaciones actuales, que supuestamente muestran a Gibson y a su ex novia Oksana Grigorieva, una modelo rusa, han causado conmoción en el sitio de chismes en línea RadarOnline (CNN no ha confirmado la autenticidad de estas grabaciones).

En los audios -llenos de groserías y obscenidades-, una voz masculina habla mal de los afroestadounidenses, de los mexicanos y de las mujeres, y amenaza "con quemar la casa", y dice que mandará a la mujer -al parecer, Grigorieva-, "a la chin**da".

Pasión e intensidad

Ha pasado mucho desde que la revista People lo consideró el 'Hombre más sexy en la Tierra'. Era un actor conocido por ser bromista y burlarse de sí mismo. Haber comenzado su carrera desde joven lo volvió un hombre líder.

Sus actuaciones en Gallipoli (1981), The Year of Living Dangerously (1982), así como Mad Max y Arma Mortal, mezclaban la rudeza de Gibson con su elegancia, e incluso fue considerado para protagonizar al agente 007, según el New York Times.

Pero el actor también tenía un lado cómico, como en Arma Mortal, cuando parecía uno de Los tres chiflados, así como en su aparición en Saturday Night Live en 1989, donde personalizó al 'ginecólogo de tus sueños'.

También apareció con Jay Leno, en el Tonight Show, donde bailó con falda escocesa, cayó de un helicóptero y tuvo una guerra de comida con el conductor.

Mel Columcille Gerard Gibson nació el 3 de enero en Peekskill, Nueva York, como el sexto de 11 hermanos.

Su padre, Hutton Red Gibson, manejaba un tren y era hijo de una estrella de ópera australiana, y su madre, Anne Gibson, se lesionó severamente trabajando y en 1968 ganó el Torneo de Campeones del programa Jeopardy, con su conductor Art Fleming. Con el dinero que ganó, se mudó con su familia a Australia.

Mel asistió al selectivo Instituto Nacional de Arte Dramático de Australia y obtuvo papeles en obras locales, televisión y cine. Su éxito de 1979, Mad Max, le ganó fama en Australia, y con una serie de películas posteriores se volvió una estrella a nivel mundial. Pero su gran éxito en taquilla fue cimentado con Arma mortal, que tuvo tres secuelas.

Ganó el Oscar por Corazón valiente en 1995, y también obtuvo la estatuilla por mejor director. Dan Hudak, el crítico de cine con base en Florida y gestor de HudakonHollywood.com, dice que la intensidad ha sido básica en la experiencia de Mel Gibson.

Su fama ha sido tanto una ventaja como una desventaja, pues la ha empleado para tomar riesgos artísticos, sobre todo como productor y director.

Junto con La Pasión, produjo y dirigió Apocalypto, una película ambientada en el siglo XVI hablada en maya. Asimismo, produjo una versión fílmica de las mini series de la BBC, The Singing Detective, realizó la película de Los tres chiflados para televisión y supervisó un documental sobre el músico Leonard Cohen.

Pero su alto perfil también lo ha vuelto vulnerable, ya sea por la violencia de sus películas o por la naturaleza de sus opiniones religiosas: pertenece a una secta católica romana conservadora que rechaza las reformas del Segundo Concilio del Vaticano.

Y le encantan las hipérboles: en una entrevista realizada en 2003 por el New Yorker, pidió que le sirvieran "una brocheta con los intestinos" del columnista del New York Times, Frank Rich, quien acababa de publicar una columna criticando a Gibson por atacar a los judíos y generar conflictos religiosos.

Riesgos y relaciones

¿Gibson podrá recuperarse? Thomas Schatz, profesor de cine en la Universidad de Texas y autor de El genio del sistema, dice que el reto en el mundo cinematográfico es grande.

Sí, Hollywood ha tolerado el mal comportamiento, pero los estudios y sus dueños 'pintan su raya' cuando el mercadeo entra a la ecuación.

Ingrid Bergman no trabajó en Estados Unidos por mucho tiempo después de su amorío con el director italiano Roberto Rossellini, en 1949. Otras estrellas también fueron vetadas por sus supuestos nexos con el partido comunista, dijo Schatz. 

Pero la furia instantánea que generan las críticas en línea hace que la situación de Gibson se compare con la que Tom Cruise atravesó hace algunos años, cuando apareció en los encabezados por haber saltado en el sillón de Oprah para proclamar su amor por su entonces novia, Katie Holmes.

Los encabezados se oscurecieron cuando Cruise, un cienciólogo, alegó con Matt Lauer que el valor para hacerlo lo sacó de la psiquiatría y los antidepresivos. A esto se le sumó el regreso decepcionante de Misión Imposible 3.

Poco después, Paramount Pictures terminó su contrato con la compañía de producción de Cruise.

No fue sino hasta dos años después, con la película Tropic Thunder, que su carrera recobró el brillo, aunque los ingresos de su película de este año, Encuentro explosivo, han puesto en duda la calidad de su regreso. 

La última película de Gibson, The Beaver, donde comparte créditos con Jodie Foster, protagoniza a un hombre con problemas mentales que usa un títere. No queda claro si los problemas recientes de Gibson afectarán el mercadeo de la película, que terminó de rodarse en 2009.

¿Su comportamiento podrá hacer que Hollywood, con estudios y agentes incluidos, se nieguen a trabajar con él? "Es muy diferente ser alguien que es un patán y alguien que necesita el dinero", dijo Leo Braudy, profesor de la Universidad del Sur de California y autor de The Frenzy of Renown: Fame and its History.

"Necesita hacer acuerdos con la gente del medio, y es un negocio peligroso. Ellos querrán minimizar el riesgo".

Gibson querrá alejarse de los daños. En 2006, valía 850 millones de dólares, según el diario Los Angeles Business Journal. Incluso después de divorciarse de su esposa Robyn, con quien estuvo casado 29 años, debería ser un hombre bastante rico. Pero si algo es cierto en Hollywood es que el dinero supera todo, dijo Torossian.

"Hollywood es un lugar lleno de gente veleidosa. No siempre se pueden hacer negocios con la gente que quieres. Creo que Mel Gibson es alguien lo suficientemente rico y poderoso como para hacer lo que quiera, y cuando la gente trabaja con él, tienden a aguantarse".

Después de todo, incluso Cruise ha sido más o menos perdonado. Paramount anunció recientemente que el autor regresaría para filmar Misión Imposible 4.

"Creo que Gibson tiene futuro", dijo, "pero no creo que se recupere pronto. Si le pudiera dar un consejo, le recomendaría que se tomara unas laaaaaargas vacaciones donde no haya paparazzi… ni mujeres rusas".

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad