Publicidad
Publicidad

Del pintor al escritor: un homenaje visual a la obra de José Saramago

Juan Sebastián Barberá presenta la exposición 'De casi un objeto a objeto casi', inspirada en la obra del escritor portugués
mar 03 agosto 2010 02:00 PM
arte y literatura
barbera y saramago arte y literatura

Con 21 serigrafías, cinco grabados y un óleo, el artista plástico Juan Sebastián Barberá realiza un homenaje al escritor portugués José Saramago , Premio Nobel de Literatura 1998, en la exposición De casi un objeto a objeto casi, inaugurada el lunes por la noche.

Gerard Arakelian, director de la sede de la exhibición, explicó que se trata de un reconocimiento personal que quiso hacer el artista, cuyo trabajo causó admiración al autor de Memorial del convento.

Explicó que Barberá se inspiró en el libro de cuentos de Saramago Casi un objeto, incluido en una colección de libros que reunió en 1997 a escritores iberoamericanos sobresalientes del siglo XX, publicada por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la UNESCO.

Barberá tenía 33 años cuando realizó las ilustraciones del trabajo literario del portugués, quien quedó muy satisfecho con su trabajo, al grado que manifestó: "Si usted ve todo eso en mis cuentos y es capaz de representarlo de esta manera, ya ha superado mi literatura", compartió Arkelian.

En tanto, el pintor manifestó que ilustrar el libro de Saramago fue un reto, "me sumergí en su literatura y se convirtió en mi autor favorito. Descubrí que difícilmente abandonaría sus letras, e incluso muchas veces he dicho que mi pintura es un tanto saramaguiana".

Barberá relató que posteriormente adoptó en su pintura elementos propios de la literatura de Saramago, como escaleras, puertas y ventanas, ojos pensadores y voladores que intentan descorrer el alma, la mente y el pensamiento.

Publicidad

Las 21 ilustraciones son de un formato de 50 por 70 centímetros, y llevaron al pintor a una búsqueda interna espiritual "por encima de lo material, sin negar por otro lado el mundo objetivo, el de la materia física urbana".

"Cuando me puse a leer a Saramago, porque hasta entonces no lo había hecho, entré a un mundo tan fuerte que se convirtió en uno de los pilares de mi pintura, donde busco puentes entre el mundo espiritual interior y el mundo objetivo-material", concluyó.

La obra de Juan Sebastián Barberá estará hasta el 31 de agosto en GB Gallery, ubicada en la colonia San Ángel, Ciudad de México.

 

Si tú al igual que Barberá eres un admirador de la obra de José Saramago, hazle un pequeño homenaje comentando al final de esta nota, ¿Qué libro del autor portugués te marcó de alguna manera y por qué? Cinco 'mini homenajes' serán recompensados con un ejemplar de la última obra publicada de Saramago: "Caín".

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad