Marco Antonio Solís recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Este 5 de agosto fue el día más importante para el Buki, Marco Antonio Solís. Al menos así lo consideró él al recibir su estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.
"Éste es uno de los días más importantes en mi vida y de hecho lo es porque es mi presente y es una hermosa realidad la que estoy viviendo", señaló.
El cantante originario de Ario de Rosales, en el estado mexicano de Michoacán, quien llegó como indocumentado a Estados Unidos hace muchos años, este día se convirtió en la estrella 2,415 del distintivo lugar.
Al recibir el reconocimiento, al Buki lo acompañaron artistas como Los Tigres del Norte, Jenni Rivera y hasta Enrique Iglesias, que se mantuvo agazapado y a lo lejos cubierto con su infaltable gorra deportiva.
Poco antes de recoger el galardón, Solís bajó una escalinata vestido de traje negro y corbata gris, al tiempo que el mariachi Reyna de Los Ángeles entonaba, entre otros temas, Caminos de Michoacán.
Vitoreado por más de 300 admiradores, el Buki causó un desorden tremendo para los organizadores de la Cámara de Comercio de Hollywood, que aún esperaban más artistas y al alcalde Antonio Villaraigosa.
El Buki tomó el micrófono y primero dio expresiones de agradecimiento en inglés y luego un discurso en español.
Sin embargo, el evento aún no daba inicio formalmente y provocó que el presidente de la Cámara de Comercio también hablara en medio de la confusión.
En ese agradecimiento, Solís señaló que recibía la estrella en nombre de todos los mexicanos y, en especial, de los michoacanos.
"Quiero compartir esta distinción con todos los mexicanos que luchan en este país por conseguir el éxito y para todos los que ya lo consiguieron", dijo.
También agradeció a sus hijos de todos sus matrimonios, a su esposa y "a mis dos estrellas que están en el cielo y sé que están presentes", dijo en referencia a sus padres.
A mis compañeros artistas aquí presentes y a toda la juventud romántica que se identifica con mis letras, remató el formador del desaparecido grupo Los Bukis.
Al recibir su estrella, se arrodilló y posó para los fotógrafos. No dejaba de admirar y quedarse pensativo. A ratos, visiblemente emocionado.
Solís también dedicó el premio a los inmigrantes. "En especial, a los que están padeciendo el conflicto en Arizona , pero tengo mucha esperanza y mucha fe en que esto va a cambiar para bien. Tienen que pasar algunas cosas para que suceda y así va a ser".
El alcalde Villaraigosa reconoció al Buki su trayectoria ejemplar en la música. "Es un gran artista, al que he conocido por años y he admirado desde que estaba en Los Bukis", aseguró.
"Le tengo mucho respeto por su talento y su arte y por su manera de vivir la vida. Es alguien muy humilde y representa lo mejor de nuestra música", resaltó.
Jorge Hernández, líder de los Tigres del Norte, expresó el reconocimiento a la carrera de Solís. "Es un gran amigo y nos hace sentir orgullosos por ser un mexicano más con su estrella".
"A nosotros nos tocará el año próximo y ya viendo esto nos emociona de gran manera pero ahora lo importante es que le celebremos su logro", indicó.
Hernández dijo que al término de la ceremonia todos los artistas amigos de Solís, así como integrantes de su disquera, asistirán a un evento privado por este día.
Del total de las estrellas que otorga la Cámara de Comercio de Hollywood, alrededor de 70 pertenecen a hispanos como Luis Miguel y Julio Iglesias.
La estrella de Solís quedó muy cerca de la entrada del museo de cera Madame Tussauds y del teatro Chino, y junto a la de Tito Puente y Guy Madison.
Autor de más de 300 canciones, productor y cantante, con una carrera de más de 30 años, Solís ha creado éxitos como Tu cárcel, Si no te hubieras ido, Casas de cartón y Sigue sin mí.