Familiares y figuras políticas despiden al periodista Germán Dehesa

Familiares, amigos y políticos despiden desde este jueves al escritor y periodista Germán Dehesa, que murió ayer por la tarde a los 66 años en su casa del Ciudad de México . Sus cenizas se esparcirán en Veracruz, dijo Ángel Dehesa, hijo del escritor.
"Será en el río Papaloapan, porque siempre se consideró veracruzano, a pesar de haber nacido en la Ciudad de México, en el barrio de Tacubaya. El río era el lugar que le gustaba y fue lo que nos pidió", señaló.
Desde las nueve de la noche de ayer, el cuerpo de Dehesa es velado en la funeraria Gayosso, al sur de la Ciudad de México, donde acudieron el presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, para dar las condolencias a la familia.
El presidente describió a Germán Dehesa como un mexicano singular, un hombre culto, bueno, honesto, sabio y limpio, dotado de una inteligencia sin igual.
"Vamos a extrañar mucho su revisión cotidiana de México, su ironía, su excelente sentido del humor y su visión de la vida", expresó el mandatario.
"Me quedo con la imagen de alguien a quien apreciábamos muchísimo. Un gran mexicano de un gran corazón".
A Dehesa se le recuerda por su sentido del humor con la que describía la cotidianidad del México actual, "un humor ilustrado, sin renunciar nunca a las causas sociales", dijo Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El secretario de Educación Pública federal, Alonso Lujambio, también lamentó la muerte "de uno de nuestros intérpretes" de la vida y la cultura mexicana.
Este viernes, alrededor del mediodía, se realizará una misa de cuerpo presente en la capilla de la funeraria. Después de las ocho de la noche, se cremará el cuerpo, dijeron sus familiares.
Germán Dehesa, columnista del diario Reforma y de otras 50 publicaciones, murió de cáncer, sobre el que habló públicamente el pasado 25 de agosto pasado.