Marc Anthony y Chayanne lideran concierto en apoyo a afectados por 'Karl'

La pandemia de influenza que alcanzó al occidental estado de Jalisco el año pasado, fue el pretexto para que Alejandro Fernández, artista tapatío (ganador del Grammy Latino 1998), pensará en la celebración de un par de conciertos gratuitos para reactivar el ánimo de la gente y el turismo en Guadalajara, su ciudad natal.
Fue así como nació en junio del año pasado, la primera edición de Jalisco en Vivo 2009, que contó con dos sedes: Puerto Vallarta donde actuaron 17 artistas frente a 80 mil personas y Guadalajara con 18 cantantes que congregaron a 140 mil asistentes.
Cifras proporcionadas por la secretaría de Turismo Jalisco, indican que la edición 2009 de Jalisco en Vivo dejó una derrama económica de 27 millones de pesos, tan sólo en el concierto efectuado el 27 de junio del año pasado en Guadalajara.
Este sábado se llevará a cabo de manera gratuita la segunda edición de Jalisco en Vivo, aunque ahora la motivación -una vez superada la epidemia de influenza-, es decir al mundo que el estado es seguro para vacacionar y recaudar víveres a favor de los veracruzanos damnificados por el huracán Karl, dijo a CNNMéxico, Carlos de la Torre, director de Ocesa Jalisco.
"Ahora alzamos los brazos para decir que estamos seguros y además para ayudar a nuestros hermanos de Veracruz", agregó de la Torre.
Este año sólo habrá un escenario, el ubicado frente a la glorieta Minerva (símbolo de la ciudad), donde esperan la presencia de unas 100 mil personas.
Los organizadores han dispuesto además varios centros de acopio en los alrededores para recaudar víveres para los veracruzanos.
El escenario de 46 metros cuadrados y 18 metros de altura, albergará la participación de 14 artistas entre los destaca la actuación por primera vez en la ciudad de Marc Anthony, además de Chayanne; Jenny Rivera; Belinda; Lucero; Emannuel; Amaia Montero; Benny Ibarra y Sasha Sokol, entre otros.
El evento correrá bajo la conducción de Jaydy Michel, la modelo tapatía, ex esposa de Alejandro Sanz y actual pareja del futbolista mexicano, Rafael Márquez.
A diferencia del año pasado, Alejandro Fernández, promotor del concierto, no estará presente debido a sus compromisos en el Auditorio Nacional.
La secretaría de Seguridad Pública y el ayuntamiento de Guadalajara, dispusieron un operativo especial de seguridad que incluirá arcos detectores de metales para revisar uno por uno a los asistentes.
El concierto iniciará a las 6 de la tarde con la presentación de bandas locales y a las 7 de la noche, arrancará el elenco estelar.
Conciertos altruistas
El cantante, compositor y activista irlandés, Bob Geldof, impulsó en 2005, una serie de conciertos que de manera simultánea se llevaron a cabo en 8 países del mundo para concientizar a la población en torno al problema de la pobreza.
Lo denominaron Live 8 al combinar los nombres del Live Aid, un concierto que se llevó a cabo en 1985 para recaudar fondos destinados a los países pobres y el de G-8, que congrega a los países más poderosos del mundo.
Los conciertos se llevaron a cabo en Londres; Johannesburgo; Filadelfia; Tokio; Cornwall; Berlín; Roma; Paris; Moscú y Edimburgo, escenarios donde cantaron artistas y grupos como U2; The Cure; Elton Jonh; Madonna; Pink Floyd; Sting; George Michael; Muse; Placebo; Björk; Pet Shop Boys, entre otros.
En 2007, el productor estadounidense Kevin Wall, convocó a 150 artistas en el concierto Live Earth que contó con 8 escenarios simultáneos en diversos países.
El evento tuvo como propósito que la comunidad mundial tomara conciencia en torno al cambio climático.
Se calcula que 2.75 millones de personas en el mundo siguieron la actuación de Madonna; The Police; Red Hot Chili Peppers; Alicia Keys y Shakira, entre otros artistas.
El cantante colombiano Juanes, por su parte, ha organizado una serie de conciertos a favor de la paz.
A raíz del conflicto diplomático entre Colombia; Ecuador y Venezuela, ocurrido en 2008, Juanes convocó a varios artistas latinos para celebrar un concierto masivo que denominó Paz sin Fronteras.
El evento se llevó a cabo el 16 de marzo de 2008 en el Puente Internacional Simón Bolívar en los límites entre Colombia y Venezuela, donde 600,000 personas disfrutaron de la actuación de Juan Luis Guerra; Miguel Bosé; Carlos Vives; Alejandro Sanz; Juan Fernando Velasco; Ricardo Montaner y Juanes.
En 2009, Juanes replicó el concierto Paz sin Fronteras, ahora en la Plaza de la Revolución de la Habana, Cuba, en el que participaron 15 grupos y solistas de 8 países, entre los que estaban: Olga Tañón; Luis Eduardo Aute; Silvio Rodríguez; Amaury Pérez y Víctor Manuel.