Publicidad
Publicidad

El perro <i>Snoopy</i> cumple 60 años convertido en millonario

La primera tira cómica de <i>Peanuts</i>, que protagonizaban Charlie Brown y su perro <i>Snoopy</i>, vió la luz el 2 de octubre de 1950
sáb 02 octubre 2010 10:04 PM
Snoopy cumple 60 años
Snoopy cumple 60 años Snoopy cumple 60 años

El perro Snoopy, amigo inseparable de Charlie Brown, cumplió este sábado 60 años convertido en el personaje de cómic más famoso de Estados Unidos, y una fuente inagotable de ingresos para los descendientes de su creador, el dibujante Charles M. Schulz.

La primera tira cómica de Peanuts, que protagonizaban Charlie (Carlitos) y su perro Snoopy, apareció por vez primera el 2 de octubre de 1950 publicada en siete periódicos, y sin la expectativa de que llegaría a convertirse en un icono de la cultura estadounidense.

La aparición de Peanuts, con sus personajes dibujados a grandes trazos a los que no les ocurría nada destacable, fue repulsivo para la industria de la época, donde predominaban los superhéroes de acción y de aventuras.

Publicidad

Pero su autor, que murió de cáncer en el año 2000, siempre confió en que la pandilla de Charlie, y sobre todo los pensamientos inteligentes de Snoopy, acabaran teniendo cabida en el público, y no sólo en el infantil.

Tan solo una década después, las aventuras de Charlie y del famoso perro se publicaban en 2,200 periódicos, y le valieron a su autor el premio Reuben, el más alto honor que concede la National Cartoonists Society.

Hoy en día, las tiras cómicas de Peanuts pueden verse en 2,000 periódicos de 75 países, en 21 idiomas diferentes, además de en otros formatos, como en películas o en series animadas por Internet.

Inicialmente, Snoopy no caminaba a dos patas como los humanos ni expresaba sus pensamientos al público, pero poco a poco fue cobrando protagonismo hasta eclipsar por completo a Charlie y al resto de personajes: Sally, Lucy y Linus.

En la memoria colectiva de los lectores sigue estando vivo Charlie, el niño incomprendido que no se rinde aunque no consiga lo que quiere, así como Snoopy, la mascota que vivía las aventuras imaginarias desde el tejado de su caseta de madera.

Y con ellos, la psicóloga Lucy -incapaz de seguir las reglas del béisbol- o la pequeña Sally -siempre en busca de la ayuda de su hermano mayor-, o Linus, siempre aferrado a su manta de bebé.

Todavía hoy, 10 años después de la publicación de la última tira por la muerte de su creador, Snoopy sigue siendo el personaje de cómic más utilizado por las grandes multinacionales para promocionar sus productos.

Año tras año, la revista Forbes coloca al dibujante como uno de los artistas fallecidos que más ingresos logra anualmente, y todo ello debido al éxito de Snoopy, cuya reproducción reporta recursos a la sociedad Peanuts Worldwide, participada en un 20% por los descendientes de Schulz.

Sólo el año pasado, los ingresos superaron los 35 millones de dólares, según la publicación.

Para celebrar el aniversario de la publicación, la National Portrait Gallery del Smithsonian, en Washington, celebra este sábado una jornada dedicada a la famosa creación de Charles Schulz, con actividades para los más pequeños y con la muestra de los instrumentos que el dibujante utilizaba para sus creaciones.

El viernes, el museo presentó al público la incorporación a la galería de retratos de una fotografía del autor, tomada en 1986 por Yousuf Karsh.

Se trata de la primera imagen conocida del artista, en la que se le ve dibujando en un tablero con un lápiz en la mano, y tras él una tira inacabada de Peanuts en la que Lucy arrebata el balón de futbol a Charlie Brown.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad