Publicidad
Publicidad

Detractores y admiradores de Vargas Llosa opinan sobre el premio Nobel

Las ideas políticas del escritor peruano lo han confrontado con gobernantes y escritores
jue 07 octubre 2010 09:19 PM
vargas llosa
vargas llosa vargas llosa

La concesión del Premio Nobel de Literatura al peruano Mario Vargas Llosa ha desatado un debate entre escritores y políticos en América Latina.

En su país natal, el presidente Alan García aseguró que es "un enorme día para Perú, es un día de alegría, inclusive para los que no comulgan con Mario", destacó la agencia EFE

El literato se ha ganado enemigos debido a sus ideas políticas, principalmente con algunos gobernantes peruanos.

El sitio oficial de Internet de Vargas Llosa detalla que a finales de la década de 1980 lideró el Movimiento Libertad, el cual se oponía a la estatización de la banca propuesta en ese entonces por el mismo García.

Sin embargo, añadió EFE, el mandatario peruano calificó este reconocimiento como "un acto de justicia" y agradeció al escritor sus más de 50 años de "constancia de trabajo y disciplina".

Vargas Llosa ha defendido la democracia en los países de América Latina, criticando fuertemente a gobiernos como el de Hugo Chávez, en Venezuela, y Fidel Castro, en Cuba.

Publicidad

En ese sentido, la televisión cubana agregó que el también premio Príncipe de Asturias "ha alcanzado fama también por sus controvertidas y muchas veces reaccionarias posturas políticas", informó la agencia Notimex.

Otros escritores, como el mexicano Paco Ignacio Taibo II aseguró que el premio es "absolutamente merecido" a pesar de que a él le parece "deplorable como ciudadano y como persona", apuntó la agencia EFE.

"Yo comparto aquella frase de (Mario) Benedetti que decía que Vargas Llosa 'hay que leerlo, no hay que oírlo'. Comparto esa visión", afirmó.

Un premio que también es español

Mientras que la alegría estallaba en Arequipa, al sur de Perú, cuna del escritor, luego de darse a conocer la noticia de la Academia Sueca, de otro lado del Atlántico también se festejó el reconocimiento a Vargas Llosa.

El rey Juan Carlos de España mostró su satisfacción por el nombramiento que supone para ese país y destacó que Vargas Llosa es un gran "amigo de España", indicó la agencia EFE.

El autor de La ciudad de los perros, que de acuerdo con su sitio oficial se nacionalizó español en 1993 sin renunciar a la nacionalidad peruana, agradeció a España por el apoyo a su trabajo de escritor.

Por su parte, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó a Vargas Llosa como "un gran escribidor", haciendo alusión a una de sus obras La tía Julia y el escribidor, y resaltó "su imaginación y experiencia vital a la que ha entregado la riqueza su corazón", citó la agencia Notimex.

“Hoy estamos más dichosos por la concesión del Nobel de Literatura a Vargas Llosa. Como habitantes del territorio de La Mancha nos halaga que este reconocimiento venga a la lengua española, a este espacio de más de 400 millones de personas”, subrayó.

En América, varios presidentes se unieron a las felicitaciones al escritor peruano, entre ellos el mandatario mexicano Felipe Calderón que llamó a Vargas Llosa "un orgullo latinoamericano", apuntó EFE.

En un comunicado, Calderón afirmó que la obra del Nobel es una fuente indispensable para la comprensión y reflexión de la compleja realidad política y social.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad