Publicidad
Publicidad

Diego Luna 'revoluciona' con su presencia el Festival de Morelia

El actor y productor presentó 'Revolución', obra de 10 cortos, en la que los cineastas aportan una mirada actual a partir del movimiento
lun 18 octubre 2010 10:42 AM
Amat Escalante Diego Luna
Cuao-Diego-Luna-actor-Revolucion Amat Escalante Diego Luna

El actor mexicano Diego Luna fue el centro atención durante la alfombra roja en la presentación de Revolución, en el marco del octavo Festival Internacional de Cine de Morelia.

Revolución, una coproducción de Canana Films y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), es un largometraje compuesto por 10 cortometrajes. La idea, de acuerdo con los directores, es una mirada al fenómeno social ocurrido hace un siglo en México.

Los asistentes al Festival de Cine de Morelia tuvieron la oportunidad este domingo de ver la decena de trabajos, que fueron dirigidos por Gael García Bernal, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, entre otros.

Antes de entrar a la sala, el también productor Diego Luna fue rodeado por varias mujeres que le pedían autógrafos, saludos, a los que correspondía con sonrisas y algunas firmas.

En el interior de la sala de cine donde se proyectó Revolución, los asistentes pudieron ver los 10 cortometrajes que abordan diversas temáticas como el de una abuela que impone con maltratos la religión a su nieto (Lucio, de García Bernal), un descendiente de Pancho Villa utilizado por los intereses de un político (30-30, de Rodrigo Plá) o la desesperación de una hija por repatriar el cuerpo de su padre muerto (Lido y querido, de Patricia Riggen).

Aunque el largometraje llegará a las salas cinematográficas el 5 de noviembre; el sábado 20 habrá un estreno simultáneo en televisión abierta, en el canal de videos de Youtube y en DVD.

Publicidad

La belleza en una cruda historia

En la edición de este año del Festival Internacional de Cine de Morelia la película de Alejandro González Iñárritu , Biutiful , fue la encarga de inaugurar la reunión cinematográfica.

El director mexicano resaltó que Biutiful es un filme circular que empieza y termina con ese viaje onírico de Uxbal (Javier Bardem), su protagonista, que se acompaña de tres historias paralelas entre ellas, la de sus hijos Mateo y Ana; la de los migrantes asiáticos, con los que tiene cercana relación, y con su esposa, interpretada por la actriz argentina Maricel Álvarez.

González Iñárritu aseguró que la cinta no tiene un discurso político como aparentemente pudiera creerse por el hecho de mostrar las condiciones en que viven los migrantes asiáticos y la corrupción que existe en algunos sectores, pero que sí está consiente de que más adelante el fenómeno pudiera causar un impacto brutal.

Ocho años de cine internacional

El Festival Internacional de Cine de Morelia nació en 2003 con el objetivo de promover los nuevos talentos del cine mexicano con la ciudad de Morelia como escenario principal.

Entre una de las principales atracciones estará la proyección de la versión restaurada de Maclovia (1948), de Emilio El Indio Fernández.

La historia se centra en Maclovia (María Félix) y José María (Pedro Armendáriz), una joven pareja de la región de Janitzio, que deberá enfrentar al sargento Genovevo de la Garza (Carlos López Moctezuma), quien encierra al joven indígena y que condiciona su liberación una vez que posea a la protagonista.

Otro de los invitados internacionales es el cineasta Terry Gilliam, creador de Monty Python, y de quien proyectarán 12 de sus más emblemáticas cintas.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad