El Museo del Objeto abre sus puertas en la Ciudad de México

Gabriel García Márquez, el nobel colombiano de literatura, escribió que "la vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla".
Y en esa construcción, de manera arbitraria, uno le pone palabras, aromas, la ubica en un paisaje y le coloca los objetos que servirán de escenografía para ese recuerdo. La silla, el olor de una crema, el espejo de la abuela, sus medias de seda y claro, las pildoritas del Doctor Ross, tan efectivas para, casi, cualquier cosa.
En la Ciudad de México, hay un nuevo museo que se dedica a las historias que se narran a través de los objetos. Es el Museo del Objeto (MODO), un lugar ubicado en el corazón de la colonia Roma, dedicado a registrar "La Nostalgia de lo Cotidiano", como han llamado a su primera exposición temporal.
Una muestra de más de 3,000 piezas, realizadas en los últimos 200 años, con las que se evocan distintos momentos de la vida cotidiana en México.
Ana Elena Mallet, curadora del MODO, dice que la idea era mostrar estos objetos que muchas veces hemos pasado de largo y que al momento de conservarlos y exhibirlos adoptan un nuevo significado.
Un nuevo significado que encierra una paradoja, porque al final de sus siete salas, lo que quedan son una suma de objetos a la búsqueda de un viejo recuerdo.
El Museo MODO. Colima 145. Col. Roma. Ciudad de México
Abierto de Miércoles a Domingo de 10:00 a 18:00 horas