Publicidad
Publicidad

El príncipe Guillermo de Inglaterra ha vivido siempre bajo reflectores

Como el primogénito de la difunta princesa Diana, Guillermo jamás podrá estar lejos del ojo del público o de la lente de los fotógrafos
mié 17 noviembre 2010 09:05 AM

Como el primogénito de la difunta princesa Diana , el segundo en línea para la corona británica, el príncipe Guillermo, jamás podrá estar lejos del ojo del público o de la lente de los fotógrafos.

Nació en Londres el 12 de junio de 1982, un año después de que la princesa Diana se casara con el heredero al trono, el príncipe Carlos, en una espléndida boda en la Catedral de St. Paul.

El evento fue visto por 750 millones de personas alrededor del mundo, y el intenso interés mediático en torno a la pareja real incluyó a Guillermo, así como después a su hermano menor, Enrique, en 1984.

Las fotografías oficiales publicadas para satisfacer al curioso público mostraban a los jóvenes príncipes, que son segundo y tercero en la línea al trono, junto a su madre.

La ilusión de una infancia encantadora terminó, cuando las imágenes de ambos niños caminando detrás del cortejo fúnebre de su madre dieron la vuelta al mundo después de su muerte, en un accidente automovilístico en agosto de 1997, en París. El príncipe William tenía 15 años, y Harry sólo 12.

Por primera vez el año pasado, hablando como Patrón Real de Child Bereavement Charity, el príncipe Guillermo habló de la soledad y el vacío que sufrió después de la muerte de su madre.

Publicidad

En el periódico británico Daily Mail, dijo que no poder volver a decir la palabra “mami” otra vez en su vida, "suena como algo simple, pero para mí, es sólo una palabra vacía que evoca recuerdos”.

Después de graduarse de la exclusiva escuela privada Eton College, el príncipe Guillermo se tomó un año lejos de los estudios para comenzar un “año sabático” viajando. Las fotografías fueron publicadas en la prensa, mostrando a un fuerte príncipe cortando madera, en Chile.

También trabajó en Belice y viajó a África antes de regresar a estudiar Historia del Arte en la Universidad de St. Andrew en Fife, Escocia. Después estudió Geografía y se graduó de St. Andrew en 2005.

Ahí conoció a Kate Middleton , quien también estudiaba Historia del Arte. Al principio de su relación, estaban lejos de los depredadores ojos de los paparazzi británicos, gracias a un acuerdo que protegía la privacidad del príncipe mientras estuviera estudiando.

El acuerdo terminó cuando el príncipe se graduó y comenzaron a aparecer fotografías de la joven pareja. Se habló mucho de la presencia de Middleton en el hotel de ski Klosters, en Suiza, durante las vacaciones anuales de los príncipes en 2005.

El año siguiente, la tienda británica Woolworth llegó al extremo de vender diseños para platos conmemorativos a la espera de un compromiso real. Pero no fue así; el príncipe Guillermo se embarcó en una carrera militar, uniéndose al ejército como oficial de cadete en la Academia Militar Real Sandhurst en Surrey, Inglaterra.

Después de su graduación, primero fue enviado al Household Cavalry, y después fue nombrado Caballero Real de Compañía para la Orden Más Noble de la Liga, un título ceremonial fundado por Eduardo III en 1348.

En 2008, el príncipe Guillermo recibió sus alas de la Fuerza Aérea Real después de completar un curso intensivo de 12 semanas, y en 2009 comenzó a capacitarse en vuelos de búsqueda y rescate. En abril, Clarence House anunció que Guillermo sería asignado a la base RAF en Gales, si completaba exitosamente su entrenamiento en septiembre de 2010.

Junto con sus compromisos militares, el príncipe Guillermo ha estado ampliando su papel real. En enero de 2010, eligió Nueva Zelanda como el destino para su primera visita oficial en el extranjero.

Miles de personas se reunieron en las calles para ver al segundo en la línea al trono, en medio de un fuerte debate en el país discutiendo si la reina debería ser reemplazada como jefa de estado.

El New Zealand Herald informó que los gritos y aplausos de los fanáticos eclipsaron las protestas de quienes buscan que Nueva Zelanda se convierta en república.

El príncipe también recibió una cálida bienvenida después de volar de Nueva Zelanda a Australia para una visita no oficial. Una joven en la multitud fue fotografiada con un letrero que decía: “Kate tiene competencia en Oceanía”.

Ya no más.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad