La BBC da por terminada la disputa entre el programa 'Top Gear' y México

Cinco meses después de que los conductores del programa de crítica automovilística de la BBC, Top Gear, calificaran a los mexicanos de “flojos, irresponsables, flatulentos”, cuando realizaban el análisis del auto Mastretta MXT, la cadena británica dio por finalizado el caso.
La Unidad de Quejas Editoriales de la empresa concluyó que: "Pese a que los comentarios tenían una intención humorística (siendo la intención resaltar lo absurdo de ciertos estereotipos mexicanos), el tono y su efecto acumulativo dieron la impresión más de reforzar que ridiculizar el estereotipo", publicó la cadena británica en el Blog de los Editores .
Los comentarios hechos por Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond durante una crítica del automóvil deportivo de ingeniería mexicana Mastretta MXT , en el programa del 30 de enero pasado, derivaron en un gran escándalo mediático y diplomático. El embajador mexicano en Gran Bretaña, Eduardo Medina Mora, exigió disculpas públicas por los comentarios "vergonzosos, inaceptables e incomprensibles” hechos a los mexicanos, su cultura gastronómica y su embajador.
En total, la BBC asegura en su blog editorial que recibió 11 quejas formales de espectadores y una de la sección mexicana de la Asociación de Estudios Latinoamericanos del Reino Unido.
La publicación resalta que la edición del programa de ese día fue editada y que “las frases que causaron molestia fueron cortadas cuando ese capítulo se vendió internacionalmente”.
Las consecuencias
Aunque los comentarios hirieron las fibras más sensibles de los espectadores mexicanos, para el auto Mastretta MXT sirvió como publicidad gratis potencializando sus pedidos y Coca-Cola no desperdició la oportunidad de utilizar la nacionalidad de Javier Chicharito Hernández para promocionar su bebida .
Seguido a los comentarios y recibidas las primeras quejas, los presentadores del programa de televisión de automóviles Top Gear, eludieron pedir una disculpa pública y en cambio comentaron: “Nos salimos con la nuestra”.
Cuatro días después de la transmisión del polémico capítulo de Top Gear, la cadena británica BBC ofreció una disculpa a México por las declaraciones. El productor de la emisión también se disculpó con el embajador Medina Mora por los dichos. Después, Richard Hammond, quien inició los comentarios, se disculpó en su sitio oficial .
En abril, Ofcom, el organismo regulador de los contenidos televisivos de Reino Unido, absolvió al programa y aseguró que no hubo “mala intención” y que “estuvieron justificados por el contexto”.
Con elfallo publicado “llega a su fin este episodio que tanto disgusto causó en nuestra audiencia”, publicó la BBC, que a la vez reiteró sus disculpas.