'Miss Bala', un reflejo de la pasividad de la sociedad mexicana

La cinta Miss bala, la cual aborda la historia de una joven que se involucra con el crímen organizado para escapar de la pobreza, refleja la pasividad que vive la sociedad en México, aseguró su director Gerardo Naranjo, en entrevista con Carmen Aristegui para CNN en Español.
“La pasividad del personaje principal, Laura, es lo que vivimos en México, un reflejo de la sociedad”, aseveró el director.
“Fuimos a las cárceles, fuimos a la calle, realizamos investigación con los criminales para aprendernos los códigos y poder reflejarlos en la película”, dijo Naranjo
La película dirigida por Gerardo Naranjo explora la forma en cómo un certamen de belleza puede estar involucrado con el crimen organizado, a partir del caso de la exmiss Sinaloa, Laura Zúñiga arrestada en 2008 en un retén militar en Jalisco y fue vinculada sentimentalmente con el hermano de un líder de un cártel de la droga.
Miss bala se estrena este viernes en 60 salas en México y además se encuentra en el circuito internacional.
Para su director, ver El Infierno, transformó el guión de la película y gracias a esa cinta decidió quitar las referencias de la droga, la violencia y no usar la imagen de la bota vaquera.
La farsa, el tono que utiliza El Infierno, es muy del nivel de las telenovelas mexicanas, algo muy acertado por parte de sus realizadores, pero nosotros queríamos que Miss Bala llegara a otras sensibilidades.
"Queremos que la gente se quede cimbrada, que la gente tenga algo que pensar, reflexionar".