Las películas favoritas de Hollywood para cerrar bien el año

Siempre hay películas estrenándose, incluso en los relativamente muertos primeros meses del año. Por supuesto, muchas de las películas de estudio lanzadas antes de mayo llegarán y se irán más rápido que el tipo del cable cuando acabas de salir a comprar un litro de leche, pero, de vez en cuando, llega una joya. Matrix fue lanzada en marzo, por ejemplo, pero en general es el turno de Just Go With It o Legion.
(Nota: Ésta no es una lista completa de los cientos de películas que serán estrenadas en los próximos cuatro meses. Es más una mirada cuidadosa de lo que creo que son títulos que no te puedes perder, así que si no se menciona tu película favorita de las ardillas o de Nicholas Cage, lo siento. Bueno, realmente no).
Septiembre
Moneyball (Columbia Pictures, 23 de septiembre). Reparto: Brad Pitt, Jonah Hill y Philip Seymour Hoffman. La película trata de béisbol y está basada en el libro de no ficción de Michael Lewis sobre cómo un joven y relativamente poco experimentado entrenador (Pitt como Billy Beane) convirtió al pequeño equipo A's de Oakland en ganadores, al ignorar algunas 'reglas' fundamentales acerca de formar un equipo y, en el proceso, inventar toda una forma nueva de hacer su trabajo.
Contagion (Warner Bros., nueve de septiembre): Toma 'Outbreak' de 1995, mézclala con 'Traffic' de 2000 (por sus elementos de ensamblaje... y el director Steven Soderbergh) y hazla mucho, mucho más temible. Eso es lo que percibo del tráiler y de la publicidad. Teniendo en cuenta al director y al elenco, quiero verla.
Dream House (Universal, 30 de septiembre): Yo no soy un gran fanático de las películas de terror, pero me gustan aquellas que dan miedo y ésta es una que quiero ver. Está protagonizada por Daniel Craig, Rachel Weisz y Naomi Watts, y dirigida por Jim Sheridan (En el Nombre del Padre) y el tráiler me aterrorizó. Algunas personas se han indignado por las posibles revelaciones que sabotean la película, en el tráiler (si no quieres saber, no lo veas), pero los primeros reportes de prensa aseguran que el 'giro' en el tráiler no es el giro real.
Drive (FilmDistrict, 16 de septiembre): Ryan Gosling estelariza con Carey Mulligan y Albert Brooks en esta película independiente que consiguió el premio al mejor director en Cannes para Nicolas Winding Refn y ha sido descrita como una película de cine negro moderno. Gosling interpreta a un doble de acción que tiene un segundo empleo como piloto para huidas criminales. Consiguió críticas favorables en Cannes y otros festivales.
Apollo 18 (Dimension, dos de septiembre): ¿Y si hubiera una décimo segunda misión secreta espacial tripulada que resultó muy mal y es la verdadera razón por la que nunca hemos vuelto a la Luna? Un 'material en video descubierto' de esta desastrosa misión Apolo 18 es un caramelo para la gente que cree en la teoría de la conspiración lunar. ¿Para el resto de nosotros? Un susto muy bueno.
Octubre
La primera de las dos películas de otoño de George Clooney , The ides of march (Columbia Pictures, siete de octubre) me pega bastante. Soy un entusiasta de la política y antes trabajé en un par de campañas presidenciales. No al nivel de la mayoría de la gente en Ides, es verdad, pero una vez que la política está en tu sangre, es difícil sacarla.
Clooney estelariza (y dirige) como el gobernador Mike Morris, un demócrata que busca la presidencia y Ryan Gosling interpreta a Stephen Myers, un joven estratega de medios de comunicación para su campaña. Al enfrentarse con el conocimiento de un profundo y oscuro secreto sobre Morris, Myers tiene que decidir si quedarse con Morris y tratar de ganar o hacer sonar el silbato y revelar la verdad. La película tiene co-estrellas como Paul Giamatti, Philip Seymour Hoffman, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood y Jeffrey Wright.
The Big Year (Fox, 14 de octubre): La observación de aves competitiva no es algo que venga a la mente al pensar en un tema para una película, pero eso es exactamente lo que Steve Martin, Owen Wilson y Jack Black están haciendo en esta película del director David Frankel (El diablo viste a la moda). No hay tráiler todavía, así que me baso mayormente en el reparto y en la esperanza de que estos chicos puedan convertir este tema en una película interesante.
Martha Marcy May Marlene (Fox Searchlight, 21 de octubre): Protagonizada por Elizabeth Olsen (hermana menor de Mary-Kate y Ashley), este debut independiente del escritor y director Sean Durkin fue motivo de muchos comentarios en Sundance en enero del año pasado y la interpretación de Olsen como miembro de un culto tratando de abandonar la vida con la ayuda de su hermana distanciada (Sarah Paulson) ganó buenas críticas. Co-estelariza el nominado al Oscar John Hawkes.
The Rum Diary (FilmDistrict, 28 de octubre): Adaptada por el guionista y director Bruce Robinson (How To Get Ahead In Advertising) de una fantástica novela 'perdida' de Hunter S. Thompson (escrita en los años 60, publicada a finales de los 90), la película está protagonizada por Johnny Depp , Heard Amber y Aaron Eckhart. Al parecer, Depp es un gran fanántico de la primera película de Robinson, el clásico de culto Withnail & I (una película absolutamente genial) y lo eligió para adaptar y dirigir ésta.
Noviembre
Mi Week with Marilyn (The Weinstein Company, cuatro de noviembre): Protagonizada por Michelle Williams como Marilyn Monroe , esta película se basa en dos libros de Colin Clark, quien fue asistente en set en 1957 de El príncipe y la Corista.
La película gira en torno a las relaciones de Monroe con dos hombres en el set. Una de ellas, una amistad con Clark (Eddie Redmayne) y la otra una relación poco ideal con su co-estrella, Lawrence Olivier (Kenneth Branagh). No hay tráiler todavía, sin embargo, simplemente el reparto me lleva al cine en este caso. Junto con Williams, Branagh y Redmayne, estarán Dominic Cooper, Emma Watson, Julia Ormond (como la esposa de Olivier, Vivien Leigh), Dougray Scott (como el marido de Monroe, Arthur Miller) y Judi Dench. dirigida por Simon Curtis en su primer largometraje.
Melancholia (Magnolia Pictures, Bajo demanda 07/10, en los cines 11 de noviembre): Independientemente de lo que pienses del cineasta Lars von Trier , tienes que admitir que es original, valiente, provocador, y creo que muy posiblemente un genio. Eso no quiere decir que me guste todo lo que he visto de él. Protagonizada por Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Alexander Skarsgård, Stellan Skarsgård, John Hurd, Udo Kier y Kiefer Sutherland. Dunst obtuvo el premio a la mejor actriz en Cannes en 2011.
Los Muppets (Disney, 23 de noviembre): De Von Trier a Los Muppets no es salto tan loco, de verdad. Bueno, estoy exagerando un poco. Pero. ¿ quién no ama a Los Muppets ? Esta vez con un malvado magnate del petróleo (Chris Cooper) que planea demoler el Teatro de los Muppets y le toca a Jason Siegel, Amy Adams y el superfanático de los Muppets, Walter, reunir a los Muppets y realizar un teletón para recaudar fondos.
The Descendants (Fox Searchlight, 23 de noviembre): Parte dos de Clooney. El cineasta Alexander Payne (Election, Sideways) regresa con su mezcla registrada de comedia y drama en esta historia acerca de Matt King, un hombre de Hawai (Clooney) quien lidia con una esposa en estado de coma por un accidente de navegación, cuando descubre que le ha sido infiel.
Matt entonces tiene que lidiar con todo lo que sucede con un ser querido tras un terrible accidente mientras procesa las emociones de que causadas por el engaño de la esposa. Todo ello con dos hijas y muchas otras presiones.
Diciembre
Demadiadas películas.
Tinker, Tailor, Soldier, Spy (Focus Features, nueve de diciembre): Una novela clásica consigue un tratamiento especial por parte del director Tomas Alfredson (Let the Right One In), con Gary Oldman como el protagonista George Smiley, junto con Colin Firth, Mark Strong, Ciarán Hinds, Stephen Graham y Benedict Cumberbatch. La novela de John Le Carré es una obra maestra de suspenso y espionaje, y estoy apostando que la película también lo será.
Sherlock Holmes: A Game of Shadows (Warner Bros., 16 de diciembre): No me importa lo que digan los puristas de Holmes, la primera me hizo morir de la risa. Me divertí mucho. Por supuesto que si fuera un devoto de Arthur Conan Doyle, el creador de Holmes, quizás no me hubiera gustado la primera. Así que tengo suerte, simplemente me senté y disfruté. Esta película nos presenta al 'archienemigo, el profesor James Moriarty (Jared Harris), así como al hermano de Holmes, Mycroft Holmes(Stephen Fry) e incluye a Noomi Rapace (la chica original de The girl with tyhe dragon tatoo), por lo que es un gran reparto. Carnage (Sony Pictures Classics, 16?12): Basada en la obra ganadora del Tony de 2009 de Yasmina Reza God of Carnage y adaptada por Reza y el director Roman Polanski, esta película tiene un símbolo de Oscar escrito por todas partes y con base en el tráiler, no puedo esperar. ¿Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly? ¡Una ganadora!
The girl with tyhe dragon tatoo (Columbia Pictures, 21 de diciembre): Estoy un poco atrasado en este caso (estoy leyendo el libro y aún no he visto la película original ), pero esta cinta ha causado mucho alboroto y, después de todo, se trata de David Fincher, por no hablar de Daniel Craig, Mara Rooney, Stellan Skarsgård, Robin Wright y Christopher Plummer.
The adventures of Tintín (Paramount, 23 de diciembre): Lo admito. Ésta me pone nervioso. Yo era un gran aficionado de los libros cuando era niño y realmente no sé qué pensar de la animación en 3D. Aunque Tintín no es realmente un gran éxito en Estados Unidos, es masivo prácticamente en todas partes del resto del mundo.
Películas independientes notables:
Para no dejar fuera a las películas más pequeñas, aquí están algunas películas que puede que tengas que cavar un poco para encontrar, pero valen la pena.
Shut Up Little Man! An Audio Misadventure (Tribeca Film, 16 de septiembre): Una de las favoritas del festival y con muy buenas críticas.
A Good Old Fashioned Orgy (Samuel Goldwyn Films, dos de septiembre): Realmente divertida y dulce, no es broma.
Gainsbourg: A Heroic Life (Music Box Films, Nueva York 31/8, Los Ángeles dos de septiembre): Una biografía de uno de los artistas más interesantes y emblemáticos del siglo 20. Músico, actor, director, iconoclasta.
Tanner Hall (Anchor Bay, nueve de septiembre): Aquí está tu oportunidad de ver a Rooney Mara antes de que sea famosa por The Girl With The Dragon Tatoo.
Weekend (Sundance Selects, 23 de septiembre): Buenas críticas, ganadora de premios y por lo que he oído, un ejemplo romántico y conmovedor del nuevo cine queer.
Tucker & Dale vs Evil (Magnolia, 30 de septiembre): ¿Estás bromeando? Ya sé que dije que no me gustan las películas de terror, pero ésta es una graciosa. Estelarizan Alan Tudyk y Labine Tyler.
Pariah (Focus): Ganador en Sundance 2011 y selección de Toronto 2011. Su productor ejecutivo es Spike Lee.