Joan Manuel Serrat y Carlos Saura, nuevos 'honoris causa' de la UNAM

Los españoles Joan Manuel Serrat y Carlos Saura recibieron el jueves el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución pública de educación superior más importante del país.
Serrat, cantautor de 67 años, y Saura, cineasta de 79, estuvieron entre las 11 figuras mexicanas y extranjeras reconocidas por la UNAM debido a sus aportaciones a la humanidad en las ciencias y las artes, informó la casa de estudios en un comunicado.
Los otros galardonados fueron la científica Mayana Zatz y los mexicanos Margo Glantz, escritora; Pablo González Casanova, exrector de la UNAM; María Teresa Gutiérrez Vázquez, geógrafa; Ricardo Legorreta, arquitecto; Manuel Peimbert, astrónomo; Pablo Rudomín Zevnovaty, neurocientífico; Fernando Solana, diplomático, y la historiadora del arte Elisa Vargaslugo Rangel.
Zatz, brasileña de 64 años, declaró en representación de las figuras extranjeras que el doctorado honorífico “es un gigante incentivo para seguir la lucha a favor de un mundo mejor y lo que creemos es justo”, según declaraciones recogidas por la agencia EFE. Zatz es conocida por sus investigaciones sobre el genoma humano.
A nombre de los mexicanos, Glantz llamó a defender la educación laica, a fortalecer las instituciones públicas, evitar la deserción escolar y crear oportunidades de empleo. De 81 años, Glantz es novelista e investigadora; entre los temas que ha analizado están la literatura mexicana de la década de 1960.
Serrat, conocido por su música y su poesía, dijo a periodistas que recibió el reconocimiento con gran afecto y lo dedicó a los intelectuales mexicanos que recibieron a los españoles que se exiliaron en México durante el régimen de Francisco Franco, a mediados del siglo XX.
“México tiene para mí un significado muy especial porque me ofreció la casa cuando se me cerraron las de la mía”, dijo, de acuerdo con EFE. Serrat también ha recibido honoris causa de dos universidades de Puebla y una de Morelos.
Durante la ceremonia en el Palacio de Minería, en la Ciudad de México, Saura fue presentado como un director que ha utilizado el cine como “un instrumento de denuncia y un retrato de los sentimientos humanos”, indicó EFE. Saura es autor de cintas como Tango, Iberia y Fados.
En 2010, la UNAM entregó el honoris causa a 16 personalidades, entre ellas el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa , quien en octubre pasado ganó el Premio Nobel de Literatura.