Publicidad
Publicidad

Carlos Fuentes habló de su "sistema de juventud" en reciente entrevista

El escritor habló con un periodista de 'El País' mientras se encontraba de visita en Buenos Aires en donde asistió a la Feria del Libro
mar 15 mayo 2012 04:14 PM
Carlos Fuentes Buenos Aires
Carlos Fuentes Buenos Aires Carlos Fuentes Buenos Aires

El escritor Carlos Fuentes explicó en una reciente entrevista a un medio de comunicación que su “sistema de juventud” era estar activo, escribiendo, siempre teniendo en mente nuevos proyectos para mantener la vitalidad.

De visita en Buenos Aires en la Feria Internacional del Libro, en donde presentó su último libro La gran novela latinoamericana en la Feria Internacional del Libro de esa ciudad, el novelista mexicano concedió una entrevista al diario español El País , en la que el periodista Francisco Peregil le preguntó cómo mantenía su creatividad.

“No hay reglas. El hecho es que cuando se llega a cierta edad, o se es joven o se lo lleva a uno la chingada”, dijo con el habitual humor que tenía.

“Mi sistema de juventud es trabajar mucho, tener siempre un proyecto pendiente. Ahora he terminado un libro, Federico en su balcón, pero ya tengo uno nuevo, El baile del centenario, que empiezo a escribirlo el lunes en México.”

Ese mismo lunes 14 de mayo fue publicada la entrevista en el diario español. Pero un día después falleció víctima de complicaciones cardiacas en un hospital de la Ciudad de México.

El autor de renombradas obras como Aura, La región más transparente, o La muerte de Artemio Cruz¸ explicó que en su vida de escritor no tenía “miedos literarios” como el de enfrentar el papel en blanco para emprender un nuevo libro.

Publicidad

“Siempre he sabido muy bien lo que quiero hacer y me levanto y lo hago. Me levanto por la mañana y a las siete y ocho estoy escribiendo. Ya tengo mis notas y ya empiezo. Así que entre mis libros, mi mujer, mis amigos y mis amores, ya tengo bastantes razones para seguir viviendo”, dijo en la entrevista que concedió en Buenos Aires a principios de mayo.

En esa ciudad, en donde vivió en 1943 cuando su padre era embajador de México, Carlos Fuentes explicó cuánto le gusta hablar con la gente en las firmas de sus libros. “Un escritor tiene que escuchar porque si no, no se sabe cómo habla la gente”, dijo.

Según dijo a El País, este lunes iniciaría una nueva novela, pero el gran nombre que dejó en el mundo de las letras ya ha quedado escrito.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad