El otro lado de Robin Williams: el humanitario y filántropo

La muerte repentina del actor ganador de un Premio de la Academia y comediante, Robin Williams , impactó a todo el mundo. El actor de 63 años no solo era conocido por hacer reír a tantos durante su carrera sino también por llevar compasión a sus causas filantrópicas.
CNN recuerda la generosidad de Williams al observar algunas causas altruistas con las que trabajó.
La Organización United Service (USO, por sus siglas en inglés) fue un ajuste perfecto para el comediante. La meta de la organización es levantar los espíritus de las tropas estadounidenses, y eso fue exactamente lo que Williams hizo. Durante sus giras con USO, la estrella de Buenos días, Vietnam viajó a zonas de guerra entreteniendo a tropas desde Afganistán hasta Kuwait.
Robin Williams circled the globe entertaining our troops & families. Part of
@the_USO family, he'll be sorely missed.
pic.twitter.com/sIkeosPTv2
— USO (@the_USO) agosto 12, 2014
La Fundación Christopher & Dana Reeve , que se dedica a curar las lesiones de la médula espinal, tuiteó: “Nuestros corazones son fuertes y nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Robin Williams”.
Our hearts are heavy and our thoughts and prayers are with Robin Williams family.
— Reeve Foundation (@ReeveFoundation) agosto 11, 2014
El comediante y Christopher Reeve eran amigos muy cercanos. Formaron un lazo inseparable como compañeros de cuarto mientras estudiaban en la escuela Julliard de Nueva York.
We are deeply saddened by the death of distinguished alum, generous supporter
@robinwilliams He will be missed by all
http://t.co/geLkCMUR7A
— The Juilliard School (@JuilliardSchool) agosto 12, 2014
Williams fue el primero en hacer sonreír a su compañero de universidad después del accidente a caballo de 1995 que tuvo Reeve y que lo dejó con parálisis del cuello para abajo. En la autobiografía de Reeve, Still Me, escribió cómo Williams hizo una visita sorpresa al hospital personificando a un proctólogo ruso y diciéndole que ¡iba a realizar un examen en él!
Friends 'til the end.
#RobinWilliams
http://t.co/uem2F7vbne
— Reeve Foundation (@ReeveFoundation) agosto 12, 2014
El comediante era amigo de personas de todas las edades.
Al igual que su personaje en Patch Adams, Williams llevó sonrisas y risas a niños con enfermedades. Visitó a niños que luchaban con el cáncer y firmó autógrafos en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude en Estados Unidos.
We send our deepest sympathies to the family of Robin Williams. Thank you for bringing laughter to the patients and families of St. Jude.
— St. Jude (@StJude) agosto 12, 2014
En 2006, el padre de tres hijos fue honrado con el Premio Humanitario Muhammad Ali en Celebrity Fight Night. El evento anual recauda dinero principalmente para el Centro de Parkinson Muhammad Ali en Phoenix, Estados Unidos. Reba McEntire fue la maestra de ceremonias de la cena y subasta de beneficencia durante los últimos nueve años y recordó su momento favorito de Williams.
My favorite memory of
@robinwilliams …
https://t.co/zJkRGBGDwe
— Reba McEntire (@reba) agosto 12, 2014
Añadió, “extrañaré mucho a Robin, como todos lo haremos. Gracias a Dios tenemos tantos recuerdos maravillosos de él, su ingenio, talento, gran corazón y generosidad”.
El difunto actor también estuvo involucrado con Comic Relief para recaudar dinero para los necesitados, especialmente para las personas sin hogar de Estados Unidos.
Condujo una serie de especiales para HBO TV con sus amigos comediantes Billy Crystal y Whoopi Goldberg.
El fundador de Comic Relief, Bob Zmuda, recordó la generosidad de Williams en New Day de CNN:
"Robin fue quien, desde el primer momento, fue realmente insistente en que recaudáramos fondos para la comunidad sin hogar. Robin de alguna manera nació con muchos privilegios. …Creo que sentía que le habían dado tanto que necesitaba devolver algo a cambio y verdaderamente lo hizo”.