INFOGRAFÍA: Así funciona el cine 4D


¿Qué es lo que hace tan atractivas a las salas de cine en 4D? La estimulación todos los sentidos de los espectadores, lo que les pertime sentirse dentro de la película.
El cine en cuatro dimensiones o 4D utiliza la tecnología de imagen del cine 3D junto con efectos físicos que suceden en la sala de manera sincronizada con la película, a través de varios mecanismos y dispositivos, publica la revista Quo de marzo de 2014.
Los asientos tienen movilidad y vibración, frente a ellos se ubica una barra que contiene compresores dirigidos hacia la zona facial del espectador y que envían disparos de agua o aire.
La primera película proyectada con esta tecnología fue 'The Sensorium', durante su estreno en 1984.
En México hay alrededor de 30 salas 4D y “se espera que sólo en este año aumenten a casi 50”, dice Enrique Morales Azuara, gerente de nuevos proyectos de Coemmsa.