Sobrevive a tus viajes de negocio

Viajar por trabajo no tiene por qué ser incómodo. En un vuelo prolongado, los dos principales riesgos son la ansiedad y la deshidratación.
Ansiedad: Si sientes claustrofobia o ataques de pánico, no debes sufrir en silencio, explica tu situación a las sobrecargos. Si las turbulencias te ponen nervioso, reserva un asiento en medio del avión, donde se sienten mucho menos.
Mantén ocupada tu mente para conservar la calma: escucha música tranquila, lee algún libro o revista, o realiza ejercicios de respiración. También puedes ocupar el servicio de chat entre pasajeros que ofrecen algunas aerolíneas, que funciona a través de las pantallas donde ves las películas.
Deshidratación: Ten en cuenta que el aire de la cabina de un avión es mucho más seco que en tierra. La deshidratación puede causar dolor de cabeza y cansancio, además de daños en la piel, riñones, músculos y articulaciones.
Durante el vuelo toma mucha agua y evita las bebidas con alcohol y cafeína ya que deshidratan rápidamente.
7 tips adicionales y 5 recomendaciones para un viaje feliz
1. | Calza mocasines para evitar la incomodidad de desatar agujetas en la fila de revisión del aeropuerto. |
2. | Un saco siempre es práctico y elegante. Busca uno confeccionado con tela que no se arruga , te servirá tanto para reuniones de negocios como para salidas casuales. |
3. | Incluye en tu guardarropa camisas de algodón ligero y fresco, busca las que no necesitan planchado. |
4. | Incluye champú en seco (spray parecido al talco que debes masajear hasta que desaparezca) y cera para peinar en tu kit de limpieza personal. Quedarás presentable al instante. |
5. | Ponte cómodo: afloja el cinturón o cualquier prenda que apriete y quítate los zapatos. No se te ocurra estrenar justo el día de tu vuelo. |
6. | Si tienes frío, arrópate con un foulard con el que siempre estarás impecable. |
7. | Básicos que no deben faltar en tu equipaje: neceser para guardar tu kit de limpieza personal y antifaz para filtrar la luz. |