Publicidad
Revista digital
Publicidad

El bife argentino tras la muralla

China pactó con Argentina para que le provea de carne de res, su gran embajador nacional.
mar 20 septiembre 2011 02:55 PM

Pocos pueden jactarse de venderle a los chinos. Es el caso de Argentina, que llegará al país de Oriente con cargamentos de carne de res, un producto afamado a nivel mundial. Ante los ojos de los productores argentinos es evidente la magnitud del mercado que se les abre: unos 1,300 millones de posibles consumidores de sus cortes de carne.

- En un comunicado conjunto elaborado por los ministerios de Asuntos Exteriores y de Agricultura del país sudamericano confirmaron que el 6 de julio arrancaron los trabajos con la finalidad de reconfigurar cinco plantas de refrigeración para que se exporte carne a China, país que tiene un consumo anual de carne de bovino de apenas tres kilogramos per cápita. Dicha cifra multiplicada por su población convierte el acuerdo en un suculento manjar.

- Un buen corte mejora cualquier relación
Por si fuera poco, no solamente la carne será bien recibida por los chinos. Las autoridades de ese país también dieron autorización a 11 empresas argentinas para vender carne de aves de corral al gigante asiático.

- El gobierno argentino espera que “muy pronto” las autoridades chinas aumenten a 60 el número de plantas equipadas para exportar carne vacuna y de aves. “La apertura de este mercado en expansión se dio como consecuencia de la consolidación de las relaciones bilaterales a través de la visitas del presidente argentino Néstor Kirchner a Beijing, en junio de 2004, y de su homólogo chino Hu Jintao a Buenos Aires, cinco meses después”, manifestó un funcionario oficial.

- En los primeros cinco meses de 2005, Argentina, el tercer exportador de carne vacuna del mundo, vendió más de 221,000 toneladas de carne con valor de $488 millones de dólares, lo que representa un incremento en el volumen de exportación de 41% y un aumento en valor de 38% en comparación con el mismo periodo de 2004.

- El año pasado las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron aproximadamente un millón de toneladas que alcanzaron un valor cercano a $1,000 millones de dólares. China es el quinto comprador de las exportaciones argentinas y ha adquirido $736 millones de dólares en productos provenientes del país sudamericano en los primeros cuatro meses de este año; las principales compras son de materias primas y productos agrícolas.

Publicidad

- La entrada de más productos argentinos a China le da un respiro al gobierno de Néstor Kirchner, pues mientras no se defina el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, el chino es un excelente mercado con una gran cantidad de consumidores.

- Para muestra, un botón: las exportaciones de Argentina a China se triplicaron de 2000 a 2004, para totalizar unos $2,500 millones de dólares. Sin embargo, todavía hay mucho camino por recorrer si se tiene en cuenta que Brasil exporta cerca de $5,000 millones de dólares.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad