La crisis financiera de grandes corporativos se convirtió en un tema de todos los días. Por ejemplo, en Estados Unidos para enfrentar el desfalco financiero las compañías se acogen a una alternativa que se conoce como chapter 11, que es muy similar a la mecánica que utilizan las empresas mexicanas con el fin de evitar llegar a la quiebra. Aunque parecidas en el fondo, ambas opciones tienen sus diferencias al momento de ser aplicadas.
-
-
-
-
 
         Publicidad 
          
           
          
        
 
        -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
|  - Estados Unidos  | 
            - México  | 
          
| El Código de quiebras da dos opciones a la empresa. | La Ley de Concursos Mercantiles ofrece también dos opciones. | 
| Capítulo 11 del Código: se presenta un plan de reorganización para seguir operando y pagar adeudos. | Etapa de conciliación: se busca acuerdo para reestructurar al negocio y capitalizarlo. | 
| Prioridad: que la empresa opere y no liquidarla. | Prioridad: pagar a trabajadores, fisco y acreedores. | 
| La administración tiene facilidades para seguir operando. | Declarado el concurso mercantil, los administradores son arraigados para que no huyan de su lugar de residencia. Pueden ser removidos. | 
| Hay alternativas para que la empresa reciba financiamientos. | Se toca el tema genéricamente. | 
| Las partes están obligadas a aprobar el plan de reorganización. | No hay obligación y los acreedores pueden precipitar la liquidación. | 
| Hay reglas contra abusos de acreedores y daños innecesarios al deudor. | No hay reglas. | 
| Si no puede cumplir el plan, entra al capítulo siete del Código. | Si no hay acuerdo entre las partes, o disposición del deudor, se pasa a la liquidación. | 
| Capítulo siete del Código: un síndico vende activos de la empresa y paga a acreedores. | Etapa de quiebra: se subastan  bienes del deudor para pagar.  | 
          
| En ambos capítulos, se suspenden las acciones de los acreedores contra el deudor. | Los créditos del deudor pasan a UDIS y no generan intereses. No hay embargos o ejecución contra sus bienes y derechos. | 
| La ley no contempla los intereses del Estado. | Es de interés público que funcione el esquema de garantías y de recuperación de créditos. | 
| Ningún instituto ayuda en el proceso. | Participa el Instituto Federal de  Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECM).  | 
          
Newsletter
 
       Publicidad