Guerra de ‘retailers’

Por su oferta amplia de productos , Linio competirá en México con los sitios de retailers tradicionales como Liverpool y El Palacio de Hierro, así como con DeCompras.com, la apuesta de Grupo Carso al comercio electrónico. En 2011, el mercado de e-commerce facturó 46,700 millones de pesos (mdp), 28% más que en 2010, según la Asociación Mexicana de Internet (Amipci). Esa cifra representa casi seis veces el valor de mercado de la minorista Comercial Mexicana.
Ante un nicho de mercado que podría generar grandes ganancias, no todos los competidores ven con buenos ojos la llegada de la firma alemana.
Juan Carlos García, director ejecutivo de DeCompras.com, es uno de los detractores de Rocket. "Son buenos copiando cosas, pero mi naturaleza emprendedora me hace desconfiar de ellos por su falta de originalidad e innovación".
El ejecutivo, quien también es vicepresidente de comercio electrónico de la Amipci, compara el emprendimiento de Rocket con comprar una bolsa de dama original y una copia.
"La innovación y la originalidad tienen un valor agregado y en el largo plazo (quien la implementa) tiene que ser más exitoso que aquél que simplemente se dedica a copiar y a replicar lo que ya existe", dice el principal competidor de Linio.
Sin embargo, Ulrich Noel, director de Rocket Internet México, asegura que la firma está creciendo a buen paso. "Las empresas no se pueden patentar. Lo que se puede patentar son las tecnologías, algunos desarrollos, pero no los modelos", subraya.
Noel quiere hacer de Rocket el jugador más importante del país . "Tenemos siete semanas en México y hemos crecido de 0 a 100 personas", dijo a principios de junio. (DeCompras.com tiene 39 empleados). "No creo que haya habido otra firma en el mercado mexicano que haya crecido tan rápido".